perros
ACCESO USUARIOS |Email Contraseña No recuerdo mi contraseña Inciar sesión en Perros.com|No estás registrado? Regístrate Registrate en Perros.com
Foro de Etología
Etología

Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Página: 5 de 6
Moderadores: Damzel, sandrarf
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Kachinvo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
2539 mensajes
Kachinvo
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 41 años
Provincia: A Coruña
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 21:55
Aprovecho este mensaje para animaros a todos a explicarme como funciona un solo tipo de aprendizaje con una base científica y un minimo de rigurosidad (y evidentemente sin acudir a el condicionamiento).
Te animo a que me expliques como puñetas alguien aprendió por primera vez a calcular la tangente hiperbólica de un número real usando  cualquier rastro, aunque sea infinitesimal, de condicionamiento...
En el momento en que alguien que se sentia reforzado o quiería evitar algo relacionado con los procesos intermedios dio con el resultado. no si aqui a todos se os ocurre algo pero nadie parece que este muy por labor de explicar todos esos fantasticos sistemas de aprendizaje.
Pero a lo mejor es porque no tenemos los conocimientos para hacerlo, no que no sea posible.
Errrr.... Entonces es que no es posible,  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 22:03
No, ese refuerzo explica la motivación para conseguirlo, pero no el proceso de aprendizaje necesario para calcularlo...No hagas trampa...  
Ese proceso explica porque realizas la conducta, no la motivacion. La "motivación" puede ser altisima que si tu historia te demuestra que no vas a conseguir hacerlo probablemente no lo vas a intentar. Me estas pidiendo que explique algo que evidentemente no puedo hacer porque no se ni que significa. Porque sumamos? Porque al añadir numeros de esa determinada forma sentimos un refuerzo en determinadas situaciones o evitamos un calculo mas lento. Si la pregunta es porque podemos llegar a esa conclusión de que 4x4 es 16 por que nuestro organismo tiene la capacidad de interactuar con el condicionamiento para llegar a ese tipo de conclusiones. Si obtenemos consecuencias positivas haremos calculos mas complejos para los que estamos filogenica u ontogénicamente preparados para llevar a cabo.
Pero a lo mejor es porque no tenemos los conocimientos para hacerlo, no que no sea posible.  
Bueno, siempre se puede preguntar, mirar en internet, libros... Yo mas no puedo hacer.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Bishop

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
5465 mensajes
Bishop
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Murcia
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 22:31
Solo voy a añadir que esa reducción conducionalista la veo muy peligrosa.Tendré que buscarme a un psicólogo cognitista para que me de su punto de vista.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 22:38
Solo voy a añadir que esa reducción conducionalista la veo muy peligrosa.Tendré que buscarme a un psicólogo cognitista para que me de su punto de vista.
Haces bien porque eso es lo único que vas a obtener de un psicologia cognitivo (que no cognitista): Su punto de vista.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Bishop

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
5465 mensajes
Bishop
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Murcia
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 22:44
Solo voy a añadir que esa reducción conducionalista la veo muy peligrosa.Tendré que buscarme a un psicólogo cognitista para que me de su punto de vista.
Haces bien porque eso es lo único que vas a obtener de un psicologia cognitivo (que no cognitista): Su punto de vista.
Eso me temo yo y teniendo en cuenta que voy a tener que estudiar lo mismo que tu, ya me puedo ir preparando para el lavado de cerebro  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 22:48
Solo voy a añadir que esa reducción conducionalista la veo muy peligrosa.Tendré que buscarme a un psicólogo cognitista para que me de su punto de vista.
Haces bien porque eso es lo único que vas a obtener de un psicologia cognitivo (que no cognitista): Su punto de vista.
Eso me temo yo y teniendo en cuenta que voy a tener que estudiar lo mismo que tu, ya me puedo ir preparando para el lavado de cerebro  
Te mando un privado
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 00:50
Si la pregunta es porque podemos llegar a esa conclusión de que 4x4 es 16 por que nuestro organismo tiene la capacidad de interactuar con el condicionamiento para llegar a ese tipo de conclusiones. Si obtenemos consecuencias positivas haremos calculos mas complejos para los que estamos filogenica u ontogénicamente preparados para llevar a cabo.
Sabes que te estás largando por la tangente (nunca mejor dicho) Ya sé que si multiplico 4x4 haré en cálculo mas rápìdo que si sumo 4+4+4+4 pero el refuerzo solo explica mis ganas de hacerlo mas rápido, el condicionamiento no explica (ni por asomo) los mecanismos que me llevan a ser capaz de aprender que 4x4 son 16. Aprendizaje no condicionado, puedes darle todas las vueltas que quieras, pediste un ejemplo, ahí lo tienes."Interactuar con el condicionamiento para llegar a ese tipo de conclusiones" Se puede escribir también como "interactuar con el razonamiento" "interactuar con el Silogismo" y sería igual de demostrativo...¿Como defiendes que interactuamos con el condicionamiento para descubrir el numero PI?
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 01:17
Si la pregunta es porque podemos llegar a esa conclusión de que 4x4 es 16 por que nuestro organismo tiene la capacidad de interactuar con el condicionamiento para llegar a ese tipo de conclusiones. Si obtenemos consecuencias positivas haremos calculos mas complejos para los que estamos filogenica u ontogénicamente preparados para llevar a cabo.
Sabes que te estás largando por la tangente (nunca mejor dicho) Ya sé que si multiplico 4x4 haré en cálculo mas rápìdo que si sumo 4+4+4+4 pero el refuerzo solo explica mis ganas de hacerlo mas rápido, el condicionamiento no explica (ni por asomo) los mecanismos que me llevan a ser capaz de aprender que 4x4 son 16. Aprendizaje no condicionado, puedes darle todas las vueltas que quieras, pediste un ejemplo, ahí lo tienes."Interactuar con el condicionamiento para llegar a ese tipo de conclusiones" Se puede escribir también como "interactuar con el razonamiento" "interactuar con el Silogismo" y sería igual de demostrativo...¿Como defiendes que interactuamos con el condicionamiento para descubrir el numero PI?
Interactua la historia con el estimulo (ambiente) con la disposición genética. No cambies mis palabras y mucho menos por una serie de oraciones que no tienen ni siquiera sentido. Se nos refuerza diciendonos que es correcto y damos por supuesto que es correcto el aplicar un patrón común de una forma similar para todos los números y por tanto repetimos ese tipo de calculo. De la misma forma que generalizamos que pulsar el boton derecho es correcto si nos refuerza cada vez que lo pulsamos y decimos que es la opción correcta. Parece que se te esta olvidando cual es la base de las matematicas. Si la pregunta es porque tenemos la capacidad de multiplicar, porque los genes nos dan la capacidad de hacerlo y de reforzarnos por hacerlo y mediante la interaccion con el ambiente conseguimos que repitamos y hagamos mas esas operaciones matematicas. Como se llego al número PI? Por la aplicación de calculos mas simples que se llevaban a cabo por un simple condicionamiento hasta que se dio con este número que supuso un refuerzo y refuerza usarlo. Ahora intenta meter el razonamiento en toda esta ecuación pero por favor, que no se te olvide antes de nada explicar que es el razonamiento y cual es su causa.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Bishop

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
5465 mensajes
Bishop
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Murcia
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 01:47
Se nos refuerza diciendonos que es correcto
Pero no explica los proceso que nos ha llevado a aprender que 4x4 es 16, el refuerzo solo es aplicable para no tener que sumar 4 veces 4, ya que es más rápido.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 01:57
Se nos refuerza diciendonos que es correcto
Pero no explica los proceso que nos ha llevado a aprender que 4x4 es 16, el refuerzo solo es aplicable para no tener que sumar 4 veces 4, ya que es más rápido.
Lo primero de todo y piensalo durante un momento dime que es exactamente aprende que 4x4 es 16. En que momento lo aprendes? Que pasaría si no se refuerza? Ahora comparame la habilidad de multiplicar con la habilidad de mover un brazo. Tener la capacidad de multiplicar no es una conducta. Realizar una multiplicacion sí.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 10:47
Si Farag,pero estamos hablan de de procesos de aprendizaje... no de conductas...Por tanto no estoy hablando de que YO pueda multiplicar porque me han enseñado ( que puede efectivamente ser condicionado), estoy hablando del tipo que realizó el proceso de aprendizaje que le llevó a descubrir la multiplicación.Ese es el proceso de aprendizaje no condicionado, no estoy hablando del resultado, sino del proceso teórico que le llevó a tal descubrimiento. 4+4+4+4 estaba ahí para millones de seres vivos, 4x4 solo para alguien con un tipo de aprendizaje distintoD De otra manera, todos acabaríamos multiplicando de una manera natural  cuando nuestro cerebro fuera capaz de hacerlo sin que nadie nos enseñara.Pero además, hay mas... porque si todo sistema de aprendizaje fuera empírico, por tanto condicionado por la experiencia y no existiera ningun otro tipo de aprendizaje posible... sería cuestión de tiempo, experiencia y condicionamiento que yo pudiera pintar como Velazquez, que mi perro aprendiera los mismos trucos que un Border Collie de los que salen en  Youtube, que Bishop desarrollara su propia teoría que demostrara de manera científica las irregularidades de la continuidad espacio/tiempo y que tu pudieras bailar la danza de los cisnes con la elegancia y prestancia de Ana Pavlova.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 12:36
le llevó a descubrir la multiplicación.
la multiplicación no es algo que estuviera y hayamos descubierto
Ese es el proceso de aprendizaje no condicionado, no estoy hablando del resultado, sino del proceso teórico que le llevó a tal descubrimiento. 4+4+4+4 estaba ahí para millones de seres vivos, 4x4 solo para alguien con un tipo de aprendizaje distintoD De otra manera, todos acabaríamos multiplicando de una manera natural  cuando nuestro cerebro fuera capaz de hacerlo sin que nadie nos enseñara.
. me puedes decir cual es ese proceso teorico? Me lo puedes describir en terminos que no sean una asociación? Me puedes explicar biológicamente en que difiere hacer una multiplicación de levantar un brazo? Que te hace pensar que una multiplicación se vaya a aprender de otra forma si funciona igual? Dale un par de vueltas a las multiplicaciones porque te estas inventando algo que no existe.
Pero además, hay mas... porque si todo sistema de aprendizaje fuera empírico, por tanto condicionado por la experiencia y no existiera ningun otro tipo de aprendizaje posible... sería cuestión de tiempo, experiencia y condicionamiento que yo pudiera pintar como Velazquez, que mi perro aprendiera los mismos trucos que un Border Collie de los que salen en  Youtube, que Bishop desarrollara su propia teoría que demostrara de manera científica las irregularidades de la continuidad espacio/tiempo y que tu pudieras bailar la danza de los cisnes con la elegancia y prestancia de Ana Pavlova.  
Cuando leo esto me pregunto, has ledio algo de lo que he escrito hasta ahora? He dicho en algun momento que el contenido de los genes no influya?
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

ittm

Antiguo Usuario
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 14:21
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-00872009000100009&script=sci_arttext
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 16:36
la multiplicación no es algo que estuviera y hayamos descubierto
.Falso, la multiplicacion existia, es inherente a la existencia de los objetos susceptibles de ser multiplicados, lo supieramos nosotros o no. 16 ovejas siempre fueron 4 veces 4 ovejas, que nosotros no lo supieramos, es irrelevante.
me puedes decir cual es ese proceso teorico? Me lo puedes describir en terminos que no sean una asociación?
No, porque te recuerdo que yo soy el que defiende que no tenemos ni idea de como funcionan esa clase de procesos. Eres tu el que defiende que solo son una asociación reforzada, describelo tu en términos que sí sean una asociacion.
Me puedes explicar biológicamente en que difiere hacer una multiplicación de levantar un brazo?
Esa es facil. Si a un niño autista le das un pellizco en un brazo lo moverá, pero es incapaz de realizar una multiplicación, un morsa es capaz de mover las aletas pero no es capaz de realizar una multiplicación, y si no le enseñas a nadie a multiplicar, habrá quien aprenda por si mismo y habrá quien no lo consiga jamás, pero todos moveran los brazos.Que te hace pensar que una multiplicación se vaya a aprender de otra forma si funciona igual? No funciona igual. Es un tipo diferente de aprendizaje, si fuera el mismo tipo de aprendizaje todos aprenderíamos a multiplicar sin que nadie son enseñara, de igual manera que todos aprendemos a mover los brazos sin que nadie lo haga.
Cuando leo esto me pregunto, has ledio algo de lo que he escrito hasta ahora? He dicho en algun momento que el contenido de los genes no influya?
Si lo he leido todo, pero desde que dijiste "Solo existen dos tipos de aprendizaje, el condicionamiento clasico y el operante"  como si fuera una verdad universal indiscutible, todo lo demás dejó de importarme una chufa  
Dale un par de vueltas a las multiplicaciones porque te estas inventando algo que no existe.
Si no te gusta el ejemplo de las multiplicaciones, a mi tampoco, prefería la tangente hiperbólica porque es un ejemplo mucho mas evidente, si quieres volvemos a el, o buscamos otro como... hacer raices cuadradas...
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 17:02
Falso, la multiplicacion existia, es inherente a la existencia de los objetos susceptibles de ser multiplicados, lo supieramos nosotros o no. 16 ovejas siempre fueron 4 veces 4 ovejas, que nosotros no lo supieramos, es irrelevante.
Los mismos numeros son algo que hemos inventado nosotros, las formas de agruparlos, de realizar calculos con ellos... en fin
No, porque te recuerdo que yo soy el que defiende que no tenemos ni idea de como funcionan esa clase de procesos. Eres tu el que defiende que solo son una asociación reforzada, describelo tu en términos que sí sean una asociacion.
Los "procesos mentales" son simplemente conductas. Si se obtiene una conducta que resulta reforzante se volverá a hacer sino no. Y lo mismo de siempre, mientras nadie sea capaz de aportar otra teoría válida...
Esa es facil. Si a un niño autista le das un pellizco en un brazo lo moverá, pero es incapaz de realizar una multiplicación, un morsa es capaz de mover las aletas pero no es capaz de realizar una multiplicación, y si no le enseñas a nadie a multiplicar, habrá quien aprenda por si mismo y habrá quien no lo consiga jamás, pero todos moveran los brazos.
Esta si que es buena. Asi que la diferencia es que hay conductas reflejas que involucran al brazo y no al cerebro? Al final son todos impulsos nerviosos. No hay algo por ahí que hace que pensemos. Son parte de lo mismo que nos lleva a mover el brazo. Lo contrario es volver a las almas y los espiritus de hace unos siglos.
No funciona igual. Es un tipo diferente de aprendizaje, si fuera el mismo tipo de aprendizaje todos aprenderíamos a multiplicar sin que nadie son enseñara, de igual manera que todos aprendemos a mover los brazos sin que nadie lo haga.
Tu no aprendes a mover el brazo de determinadas formas si nadie te enseña o si no llegas a ello mediante asociaciones de movimientos mas simples. Básicamente igual que las multipliciones, por interaccion con el entorno. Por tu cuenta claro que aprendes a operativizar números, hay pruebas de animales que demuestran ser capaces de "contar".
Si lo he leido todo, pero desde que dijiste "Solo existen dos tipos de aprendizaje, el condicionamiento clasico y el operante"  como si fuera una verdad universal indiscutible, todo lo demás dejó de importarme una chufa
Para no importante estas entrando mucho al tema... Inexplicable. Yo sigo esperando que alguien me exponga otro tipo de aprendizaje sin tener que recurrir a constructos inexplicables que nadie sabe como funcionan porque sencillamente es parte de lo mismo.
Si no te gusta el ejemplo de las multiplicaciones, a mi tampoco, prefería la tangente hiperbólica porque es un ejemplo mucho mas evidente, si quieres volvemos a el, o buscamos otro como... hacer raices cuadradas...  
No le has dado un par de vueltas. Si no te darias cuenta de que al final se reduce a lo mismo. Tu no entiendes un proceso que hace que sepas multiplicar simplemente recuerdas como hacerlo y lo aplicas por sus consecuencias. Que proceso de comprensión ves? En que difiere ese proceso de una conducta? Si aquí es muy facil proponer formas de aprendizaje, lo jodido es explicarlas coherentemente
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Ukyo
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Mujer
Edad: 37 años
Provincia: Sachsen-Anhalt
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 17:10
Esta si que es buena. Asi que la diferencia es que hay conductas reflejas que involucran al brazo y no al cerebro? Al final son todos impulsos nerviosos. No hay algo por ahí que hace que pensemos. Son parte de lo mismo que nos lleva a mover el brazo. Lo contrario es volver a las almas y los espiritus de hace unos siglos.
Esta me ha dolido... Farag, mírate el sistema neural que involucra a los reflejos, que acabas de patinar...
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 17:19
Esta si que es buena. Asi que la diferencia es que hay conductas reflejas que involucran al brazo y no al cerebro? Al final son todos impulsos nerviosos. No hay algo por ahí que hace que pensemos. Son parte de lo mismo que nos lleva a mover el brazo. Lo contrario es volver a las almas y los espiritus de hace unos siglos.
Esta me ha dolido... Farag, mírate el sistema neural que involucra a los reflejos, que acabas de patinar...
Las propiedades físicas de los impulsos nerviosos en los arcos reflejos son diferentes de las neurones en las zonas corticales por ejemplo? Si son distintas efectivamente acabo de patinar, si no probablemente me haya expresado mal o me hayas entendido mal.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Ukyo
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Mujer
Edad: 37 años
Provincia: Sachsen-Anhalt
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 17:32
Los arcos reflejos son medulares. JAMÁS pasan por el cerebro. Se tardaría demasiado tiempo en responder.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 17:53
Los arcos reflejos son medulares. JAMÁS pasan por el cerebro. Se tardaría demasiado tiempo en responder.
Yo estoy hablando de las propiedades de los impulsos nerviosos, no de la localización de las neuronas involucradas en un proceso u otro. Es que de verdad que sigo sin entender que has entendido para estar hablando de los reflejos medulares.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Ukyo
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Mujer
Edad: 37 años
Provincia: Sachsen-Anhalt
Publicado: Sunday 03 de March de 2013, 17:57
Los arcos reflejos son medulares. JAMÁS pasan por el cerebro. Se tardaría demasiado tiempo en responder.
Yo estoy hablando de las propiedades de los impulsos nerviosos, no de la localización de las neuronas involucradas en un proceso u otro. Es que de verdad que sigo sin entender que has entendido para estar hablando de los reflejos medulares.
Si no te parece importante esa "pequeña" diferencia... apaga y vámonos. Porque es MONUMENTAL.Y sí Farag, las características de los impulsos nerviosos son DIFERENTES para prácticamente cada población de neuronas. Los potenciales de acción, las cascadas enzimáticas, la presencia de neurotransmisores, la formación de árboles dendríticos, la presencia de degradación (o no) de neurotransmisores en la hendidura sináptica, los elementos postsinápticos, los elementos presinápticos...TODO es distinto. Pero claro, si va a ser diferente o no según lo juzgues tú (y te convenga)...
Denunciar mensaje Citar


conectados
Usuarios conectados
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s:

Enlaces link Razas de perros|Foro de Perros|Venta perros|Adiestramiento perros|Adopciones de perros
Razas destacadas link Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever
Copyright © 1997-2015 Perros.com - Todos los derechos reservados
Publicidad en Perros.com| |Aviso Legal|Política de privacidad|Condiciones de uso