perros
ACCESO USUARIOS |Email Contraseña No recuerdo mi contraseña Inciar sesión en Perros.com|No estás registrado? Regístrate Registrate en Perros.com
Foro de Etología
Etología

Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Página: 4 de 6
Moderadores: Damzel, sandrarf
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 13:54
Esto implica que el hecho de acercarse al coche si no conlleva un refuerzo (estar mas cerca del coche) no fija la impronta filial.
Yo creo que a lo que afecta es a la conducta de seguimiento del sujeto improntado, la impronta es  más que el mero seguimiento de un sujeto
La impronta filial es una conducta de apego hacia la madre o sujeto con el que se produzca la impronta que es de gran utilidad tanto para la supervivencia (desde control de la temperatura de las crias, hasta la protección de la madre) como para aprender las conductas especie-específicas. Asi a grandes rasgos.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 13:56
¿En serio estais usando ovíparos para poner ejemplos de tipos de aprendizaje de mamíferos? Que los patos tengan impronta y los perros también es una cuestión lingüistica, que se llame igual no significa que sean comparables... Mi tío le da pienso da sus patos, yo le doy pienso a mi perro... ¿Puedo compararlos y sacar conclusiones porque se llamen igual? Yo tengo en casa dos perros y cada uno aprende de manera distinta, por supuesto que puedo enseñarle al Galgo "standard" a sentarse con un clícker... ¿Pero puedo enseñarle lo mismo que a un Jack Russel  "standard" con el mismo método? No, porque no existen LOS sistemas de aprendizaje, solo existe UN sistema de aprendizaje compuesto por todos los tipos de aprendizaje y su proporción de cada uno de ellos en cada individuo varía en funcion de su genética, sus habilidades y sus capacidades... y mas allá incluso... la manera en la que aprende un individuo, también es moldeable...Por eso yo jamás podré aprender a pilotar un Fórmula Uno, Fernando Alonso no podría jamás pintar el Guernica, Picasso jamás comprendería la Teoría de Cuerdas y Stephen Hawking jamás podrá diferenciar un hipervínculo de tipo 1 o de tipo 2 en un perro de 6 meses...Y por eso nadie sabe porque narices una esterotipia autolesionate no se extingue por si misma o se sustituye por otra, teorías, todas las que quieras... eso si... tantas como escuelas de teorías del aprendizaje...  y todas tienen razón... y las esterotipias autolesionantes nadie sabe como eliminarlas... ¿Los patos tienen esterotipias?  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

belenny

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
1460 mensajes
belenny
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (4 fotos)

Sexo: Mujer
Edad: 35 años
Provincia: Madrid
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 14:04
Los patos no sé, pero los loros sí (incluso con más frecuencia que los perros). Conozco una amazonas que llegó a arrancarse cachos de carne de las patas..
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 14:04
¿En serio estais usando ovíparos para poner ejemplos de tipos de aprendizaje de mamíferos? Que los patos tengan impronta y los perros también es una cuestión lingüistica, que se llame igual no significa que sean comparables... Mi tío le da pienso da sus patos, yo le doy pienso a mi perro... ¿Puedo compararlos y sacar conclusiones porque se llamen igual?  
Fijate si se comparan que los ejemplos aparecen en libros de psicología que pretendes explicar la conducta humana. Hay muchisimas cosas en común.
solo existe UN sistema de aprendizaje compuesto por todos los tipos de aprendizaje  
Condicionamiento clásico y operante. Ale, dos.
Y por eso nadie sabe porque narices una esterotipia autolesionate no se extingue por si misma o se sustituye por otra, teorías, todas las que quieras... eso si... tantas como escuelas de teorías del aprendizaje...  y todas tienen razón... y las esterotipias autolesionantes nadie sabe como eliminarlas...  
Claro que se sabe. Constituye un refuerzo. Al realizar la estereotipia se reduce el estado emocional negativo en mayor medida que la aversión que supone autolesionarse por eso no se elimina sola, porque se esta reforzando.
¿Los patos tienen esterotipias?  
Diria claramente que sí, pero que lo confirmen los biologos.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 14:45
Fijate si se comparan que los ejemplos aparecen en libros de psicología que pretendes explicar la conducta humana. Hay muchisimas cosas en común.
Si pero verás... yo soy un ser humano... si para intentar explicar MI comportamiento y mis métodos de aprendizaje,( teniendo en cuenta que, lógicamente, tengo bastante mas información de mi aprendizaje que del de los patos) tengo que ponerme a hablar de patos es evidente que no tengo ni idea de por donde van los tiros... ¿Experimentos en la impronta de los patos parecen explicar algo? ¿ Y porque los patos? ¿Porque cuadran? ¿Porque no el hipopótamo o el marabú?Una cosa es que el princio de Premack se pueda aplicar a un delfín, un perro o un niño, y otra extrapolar  conclusiones de la impronta de los patos a la conducta del ser humano y de ahí pasarla a los perros. Y si los libros de psicología siguen pretendiendo (tu lo has dicho)  que no consiguiendo, explicar la conducta humana... ¿Me puedes explicar como extrapolamos probables intentos que pueden ser erróneos en el ser humano al mundo canino?
Condicionamiento clásico y operante. Ale, dos.
si eso fuera así, todos tus libros dirían lo mismo, todos los mios también, los de Bishop igual... y no estaríamos discutiendo, yo concretamente me estaría echando un café
Claro que se sabe. Constituye un refuerzo. Al realizar la estereotipia se reduce el estado emocional negativo en mayor medida que la aversión que supone autolesionarse por eso no se elimina sola, porque se esta reforzando.  
Eso sería probable si todas las esterotipias se produjeran en un estado emocional negativo en todos los casos, y si las esterotipias, con el tiempo, no perdieran su "poder reforzador" Pero eso... también es una discusión sin resolver... Bueno, en tus libros, no... pero en los libros de otros tipos con otras fuentes, si... Se sabe que mi culo está pegado al asiento por la fuerza de la gravedad... eso no lo discute nadie... En Psicología mucha gente sabe muchas cosas, pero "Se sabe" poco... muy poco...
claramente que sí, pero que lo confirmen los biologos.
Ahora me quedé con ganas de ver un Pato esterotipiado...Bueno, ahora si que voy por el café...
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

mariobasket11

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
1035 mensajes
mariobasket11
1 Albumes (14 fotos)
1 perros (2 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 32 años
Provincia: Madrid
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 14:46
La esteriotipia que yo sepa es una conducta repetida y se puede dar en aves perfectamente
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 15:00
Si pero verás... yo soy un ser humano... si para intentar explicar MI comportamiento y mis métodos de aprendizaje,( teniendo en cuenta que, lógicamente, tengo bastante mas información de mi aprendizaje que del de los patos) tengo que ponerme a hablar de patos es evidente que no tengo ni idea de por donde van los tiros... ¿Experimentos en la impronta de los patos parecen explicar algo? ¿ Y porque los patos? ¿Porque cuadran? ¿Porque no el hipopótamo o el marabú?Una cosa es que el princio de Premack se pueda aplicar a un delfín, un perro o un niño, y otra extrapolar  conclusiones de la impronta de los patos a la conducta del ser humano y de ahí pasarla a los perros. Y si los libros de psicología siguen pretendiendo (tu lo has dicho)  que no consiguiendo, explicar la conducta humana... ¿Me puedes explicar como extrapolamos probables intentos que pueden ser erróneos en el ser humano al mundo canino?
En psicología del aprendizaje se investiga con animales de laboratorio precisamente porque es en los que se puede aislar mejor las condiciones experimentales. Los procesos de aprendizaje se han replicado en muchismas especies, incluso en invertebrados por lo que parece claro que son universales. Por tanto en psicología básica se experimenta en sujetos ingenuos (un humano nunca lo va a ser) para conocer los procesos básicos que son perfectamente extrapolables (en este area) al ser humano como se ha demostrado experimentalmente. El experimento de los patos sirve para explicar como afecta el condicionamiento a la impronta y se realiza en patos precisamente porque tienen una impronta que permite trabajar con ellos con mayor facilidad. Se extrapola en la medida en que sabemos que los procesos son comunes. Si los procesos no son comunes, no extrapolamos.
si eso fuera así, todos tus libros dirían lo mismo, todos los mios también, los de Bishop igual... y no estaríamos discutiendo, yo concretamente me estaría echando un café
Lo importante no son los libros sino los exprimentos.
Eso sería probable si todas las esterotipias se produjeran en un estado emocional negativo en todos los casos, y si las esterotipias, con el tiempo, no perdieran su "poder reforzador" Pero eso... también es una discusión sin resolver... Bueno, en tus libros, no... pero en los libros de otros tipos con otras fuentes, si...
La prueba de que no pierden su poder reforzados es que se mantienen en el tiempo. No es una discusión sin resolver, es algo que al parecer tu no entiendes. No todas las estereotipias surgen en un estado emocional concreto, era mas a modo de ejemplo pero si que todas se realizan por que tienen un efecto reforzador. No entiendo porque presupones que deba perder su poder reforzador. No siempre se prpoduce habituación.
Se sabe que mi culo está pegado al asiento por la fuerza de la gravedad... eso no lo discute nadie... En Psicología mucha gente sabe muchas cosas, pero "Se sabe" poco... muy poco...  
Estas hablando sin tener ni idea, en psicología y mucho mas en psicología del aprendizaje se utiliza el metodo científico. El mismo que en quimica, física y biologia. Si no se puede contrastar una hipotesis no se acepta y se utilizan los mismos margenes que en otras ciencias. Los conocimientos científicos son por definición provisionales. Se sabe hasta que alguien demuestre otra cosa.
Ahora me quedé con ganas de ver un Pato esterotipiado...
Te recomiendo que vayas al zoo. Probablemente encuentres alguno.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Bishop

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
5465 mensajes
Bishop
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Murcia
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 15:15
¿En serio estais usando ovíparos para poner ejemplos de tipos de aprendizaje de mamíferos?
En realidad no, estamos hablando de patos porque Belenny ha hablado de la impronta de sus agapornis (que no son familia de Borja Caponni   ) y de ahí hemos pasado a las aves de cetrería y luego a los patos. Se ve que a ciertos usuarios les va la "pluma"  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 15:17
¿En serio estais usando ovíparos para poner ejemplos de tipos de aprendizaje de mamíferos?
En realidad no, estamos hablando de patos porque Belenny ha hablado de la impronta de sus agapornis (que no son familia de Borja Caponni   ) y de ahí hemos pasado a las aves de cetrería y luego a los patos. Se ve que a ciertos usuarios les va la "pluma"  
De todas formas el ejemplo de los patos lo he sacado yo cuando Ukyo saco el tema de la impronta sencillamente porque es uno de los ejemplos tipicos de impronta desde el señor Konrad Lorenz
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 15:34
En psicología del aprendizaje se investiga con animales de laboratorio precisamente porque es en los que se puede aislar mejor las condiciones experimentales. Los procesos de aprendizaje se han replicado en muchismas especies, incluso en invertebrados por lo que parece claro que son universales. Por tanto en psicología básica se experimenta en sujetos ingenuos (un humano nunca lo va a ser) para conocer los procesos básicos que son perfectamente extrapolables (en este area) al ser humano como se ha demostrado experimentalmente. El experimento de los patos sirve para explicar como afecta el condicionamiento a la impronta y se realiza en patos precisamente porque tienen una impronta que permite trabajar con ellos con mayor facilidad. Se extrapola en la medida en que sabemos que los procesos son comunes. Si los procesos no son comunes, no extrapolamos.  
El experimento de los patos sirve para explicar como afecta el condicionamiento a la impronta  EN LOS PATOS. La impronta tiene un componente evidentemente biológico, pueda condicionarse o no. se me ocurren pocos sujetos menos similares al ser humano para extrapolar una conducta que, diga quien lo diga, es en su mayor parte genética. Me encantaría extrapolar los resultados de un pato nacido de un huevo que sigue o se aleja de lo que a ti te apetezca andando a un ser humano que ni siquiera es capaz de distinguir una sombra... pero es que yo soy un tipo raro de los que creen que la conformación biológica del cerebro y las necesidades de la especie y del individuo tiene que influir de alguna manera en la forma de aprender...  Básicamente porque, de otra manera, seguiríamos idolatrando al dios Sol y conservando el fuego con un ascua.
La prueba de que no pierden su poder reforzados es que se mantienen en el tiempo. No es una discusión sin resolver, es algo que al parecer tu no entiendes. No todas las estereotipias surgen en un estado emocional concreto, era mas a modo de ejemplo pero si que todas se realizan por que tienen un efecto reforzador. No entiendo porque presupones que deba perder su poder reforzador. No siempre se prpoduce habituación.
Claro... no pierden su poder reforzador porque si lo perdiesen estarías equivocado...  Si no perdiesen su poder reforzador con el tiempo los individuos no irían desarrollando otras nuevas sin desechar las antiguas... y ocurre...
Estas hablando sin tener ni idea, en psicología y mucho mas en psicología del aprendizaje se utiliza el metodo científico. El mismo que en quimica, física y biologia. Si no se puede contrastar una hipotesis no se acepta y se utilizan los mismos margenes que en otras ciencias. Los conocimientos científicos son por definición provisionales. Se sabe hasta que alguien demuestre otra cosa.  
Y además, hago trampa, porque tu intentas defender una hipótesis y yo solo pretendo demostrar que es errónea sin aportar otra mejor, con lo cual es muy sencillo atacar tus argumentos con casi ninguna posibilidad de llegar a ningún sitio excepto al desacuerdo constante, pero el Zoo me pilla lejos.   :-DLo dejo aqui por motivos obvios, encantado de encontrarnos.  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

ittm

Antiguo Usuario
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 16:51
Mi opinión es que la impronta es un proceso de eliminación de conexiones sinápticas en un período sensible. Es un proceso de aprendizaje ligado al desarrollo del individuo y no se puede explicar a través del condicionamiento.
No exactamente... el periodo sensible en un perro empieza cuando el desarrollo sensorial y motor del animal lo permite y termina cuando maduran las estructuras cerebrales que controlan la respuesta de miedo. En este periodo las experiencias dejan efectos a largo plazo en la memoria y es cuando ocurre la impresión filial y la fraternal-sexual.A las 5 semanas empieza a aparecer tímidamente la respuesta de miedo, la intensidad de la respuesta aumenta poco a poco hasta que a las 12-14 semanas es ya tan intensa que finaliza el periodo sensible.Cuando los cachorros nacen, la "impronta" realmente importante es la de la madre, que ha de impregnarse las primeras horas de vida para reconocer a sus hijos. Los cachorros no saben que son perros hasta que tienen los sentidos desarrollados, el periodo neonatal (0-14 días) no tiene ninguna relevancia en la impronta. Durante las dos primeras semanas los perros sólo muestran algunos reflejos, como el reflejo de Magnus y el reflejo de rooting, mientras el SNC va madurando y empieza a aparecer la conducta exploratoria hacia las 3 semanas.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Tuesday 26 de February de 2013, 20:30
Igualito que en los patos vamos... Va, ya me callo  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Supertutu

¡Adicto!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
601 mensajes
Supertutu
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 48 años
Provincia: Barcelona
Publicado: Wednesday 27 de February de 2013, 18:01
Estais "pa l'arrastre"y se que no aporto mucho...aprendizajes no asociativos además de la habituación y la sensibilización (que para mi siempre han sido no asociativos) añado el aprendizaje irrelevante y la adaptación. (no recuerdo si hay mas)
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Bishop

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
5465 mensajes
Bishop
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Murcia
Publicado: Wednesday 27 de February de 2013, 18:31
Estais "pa l'arrastre"y se que no aporto mucho...
Será por eso que estamos pa l´arrastre?  :-DEl problema es que no sepamos que haya procesos no asociativos, el problema es que Farag se empeña en reducirlos todos al conductismo
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

cristian92

Casi Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
134 mensajes
cristian92
1 Albumes (10 fotos)
2 perros (4 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 32 años
Provincia: Mali
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 20:46
Es posible incluir algunos mas como el aprendizaje por observacion,sensibilizacion,desensibilizacion,inundacion,extincion,contracondicionamiento y posiblemente algunos mas teniendo en cuenta la capacidad cerebral del perro,ya que el aprendizaje asociativo(condicionamientos)esta presente en organismos mucho mas simples como en los gusanos por lo tanto me cuesta creer que el perro no pase de ese tipo de  aprendizaje.Saludos
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 20:54
Es posible incluir algunos mas como el aprendizaje por observacion,sensibilizacion,desensibilizacion,inundacion,extincion,contracondicionamiento y posiblemente algunos mas teniendo en cuenta la capacidad cerebral del perro,ya que el aprendizaje asociativo(condicionamientos)esta presente en organismos mucho mas simples como en los gusanos por lo tanto me cuesta creer que el perro no pase de ese tipo de  aprendizaje.Saludos
Aprovecho este mensaje para animaros a todos a explicarme como funciona un solo tipo de aprendizaje con una base científica y un minimo de rigurosidad (y evidentemente sin acudir a el condicionamiento).
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 21:22
Aprovecho este mensaje para animaros a todos a explicarme como funciona un solo tipo de aprendizaje con una base científica y un minimo de rigurosidad (y evidentemente sin acudir a el condicionamiento).
Te animo a que me expliques como puñetas alguien aprendió por primera vez a calcular la tangente hiperbólica de un número real usando  cualquier rastro, aunque sea infinitesimal, de condicionamiento...
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Sin foto
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 85 años
Provincia: Svalbard
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 21:27
Aprovecho este mensaje para animaros a todos a explicarme como funciona un solo tipo de aprendizaje con una base científica y un minimo de rigurosidad (y evidentemente sin acudir a el condicionamiento).
Te animo a que me expliques como puñetas alguien aprendió por primera vez a calcular la tangente hiperbólica de un número real usando  cualquier rastro, aunque sea infinitesimal, de condicionamiento...
En el momento en que alguien que se sentia reforzado o quiería evitar algo relacionado con los procesos intermedios dio con el resultado. no si aqui a todos se os ocurre algo pero nadie parece que este muy por labor de explicar todos esos fantasticos sistemas de aprendizaje.
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Simbiosis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3106 mensajes
Simbiosis
0 Albumes (0 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 47 años
Provincia: Cádiz
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 21:41
Aprovecho este mensaje para animaros a todos a explicarme como funciona un solo tipo de aprendizaje con una base científica y un minimo de rigurosidad (y evidentemente sin acudir a el condicionamiento).
Te animo a que me expliques como puñetas alguien aprendió por primera vez a calcular la tangente hiperbólica de un número real usando  cualquier rastro, aunque sea infinitesimal, de condicionamiento...
En el momento en que alguien que se sentia reforzado o quiería evitar algo relacionado con los procesos intermedios dio con el resultado. no si aqui a todos se os ocurre algo pero nadie parece que este muy por labor de explicar todos esos fantasticos sistemas de aprendizaje.
No, ese refuerzo explica la motivación para conseguirlo, pero no el proceso de aprendizaje necesario para calcularlo...No hagas trampa...
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Sistemas de aprendizaje (viene del tema de ¿adiestramiento en positivo?)

Trustfitnesscan

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
8758 mensajes
Trustfitnesscan
3 Albumes (45 fotos)
8 perros (10 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 54 años
Provincia: Alicante
Publicado: Saturday 02 de March de 2013, 21:45
Aprovecho este mensaje para animaros a todos a explicarme como funciona un solo tipo de aprendizaje con una base científica y un minimo de rigurosidad (y evidentemente sin acudir a el condicionamiento).
Te animo a que me expliques como puñetas alguien aprendió por primera vez a calcular la tangente hiperbólica de un número real usando  cualquier rastro, aunque sea infinitesimal, de condicionamiento...
En el momento en que alguien que se sentia reforzado o quiería evitar algo relacionado con los procesos intermedios dio con el resultado. no si aqui a todos se os ocurre algo pero nadie parece que este muy por labor de explicar todos esos fantasticos sistemas de aprendizaje.
Pero a lo mejor es porque no tenemos los conocimientos para hacerlo, no que no sea posible.
Denunciar mensaje Citar


conectados
Usuarios conectados
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s:

Enlaces link Razas de perros|Foro de Perros|Venta perros|Adiestramiento perros|Adopciones de perros
Razas destacadas link Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever
Copyright © 1997-2015 Perros.com - Todos los derechos reservados
Publicidad en Perros.com| |Aviso Legal|Política de privacidad|Condiciones de uso