Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
CesarBAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 17:14
|
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Bishop¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5465 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 48 años Provincia: Murcia |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 17:34
César te ha respondido correctamente, por eso no había dicho yo nada más. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 38 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 17:38
Pues entonces no me ha convencido su respuesta.Puesto que se han dado casos de descendientes fértiles, cosa que por ejemplo jamás se ha dado con las mulas. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Bishop¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5465 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 48 años Provincia: Murcia |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 17:47
¿Estás seguro que nunca se ha dado con las mulas? :-)En el cruce leon / tigre sólo algunas hembras pueden llegar a ser fértiles. Y no es lo normal. Por lo tanto, el híbrido, es infértil. No puede reproducirse consigo mismo y, normalmente, tampoco con las especies parentales.Os hago una pregunta, ¿entendéis por qué dos especies que pueden cruzarse no dan descendencia fértil? ¿Entendéis los procesos moleculares que subyacen a estos fenómenos?Lo digo porque, si los sabéis, están clarísimas estas respuestas. Lo puedo explicar pero quizá sea complejo de comprender sin una base mínima en citogenética. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
SilverfoxAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 17:48
![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
CesarBAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 17:49
Tú explica que ya me buscarse yo la vida para entenderlo. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 38 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 18:05
Vale, intentaré hacer una explicación sencilla (perdonadme si me meto con terminología muy concreta, pero no soy una gran divulgadora de la ciencia, por desgracia).En estos procesos de hibridismo deberemos diferenciar dos acontecimientos biológicos diferentes:1.- La fecundación y gestación de un individuo.2.- La producción de gametos viables.1.- Fecundación y gestación de un nuevo individuo.Para la génesis de un nuevo individuo es necesario que dos células sexuales se encuentren y unan sus genomas. Generalmente, estas células son un espermatozoide y un óvulo aunque se conocen casos raros en que algunos óvulos pueden autofecundarse (partenogénesis en el lagarto cola de látigo).Para que el proceso de fecundación se de, óvulo y espermatozoide tienen que utilizar unas señales de reconocimiento mínimas que, generalmente, son típicas de la especie. En la especie humana (copio de mis apuntes de biología de la diferenciación celular):Una vez los espermatozoides alcanzan el lugar de la fecundación en el oviducto, éste ha de migrar a través de la CAPA DE CÉLULAS FOLICULARES que rodean el óvulo y entonces unirse y atravesar su envoltura, la zona pelúcida. Para ser competentes en elcumplimiento de estas tareas, normalmente los espermatozoides eyaculados de mamíferos han de ser modificados por secreciones del tracto reproductor de las hembras en un proceso denominado CAPACITACIÓN, que supone una alteración de la composición de lípidos y glucoproteínas de la membrana plasmática del espermatozoide y un incremento de su metabolismo y movilidad.Cuando un espermatozoide capacitado ha atravesado la capa de células foliculares, se une a la ZONA PELÚCIDA, que actúa como una barrera de fecundación entre especies. La zona pelúcida de los oocitos de mamífero está compuesta únicamente por 3 GLUCOPROTEÍNASA: ZP1, ZP2 y ZP3: ZP2 y ZP3 se ensamblan formando filamentos mientras que ZP1 entrecruza los filamentos formando una red tridimensional. ZP3 actúa como receptor del espermatozoide: la unión específica de especie de los espermatozoides a la zona pelúcida está mediada por una molécula de la superficie de la cabeza de éstos (la ENZIMA GALACTOSIL-TRANSFERASA), que se une a OLIGOSACÁRIDOS de ZP3. Una vez unido, el espermatozoide es inducido a producir la REACCIÓN ACROSÓMICA mediante la cual el contenido del acrosoma se libera por exocitosis. ZP3, al menos en ratón, es la que dispara esta reacción acrosómica, activandoun complejo mecanismo señalizador intracelular que induce un INFLUJO DE Ca+2 en el citosol del espermatozoide que probablemente es el responsable de iniciar la exocitosis.La reacción acrosómica libera PROTEASAS y HIALURONIDASA, esenciales para la penetración del espermatozoide a través de la zona pelúcida, y expone otras proteínas de la superficie del espermatozoide que se unen a ZP2, lo cual contribuye a mantenerlo fuertemente unido a la zona mientras está perforando. La reacción acrosómica además expone una proteína de la membrana plasmática del espermatozoide que media la unión y la fusión con la membrana del oocito. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
CesarBAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 18:10
Por mi todo claro. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
SilverfoxAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 18:18
Todo claro. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 38 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 18:44
2.- Producción de gametos viables.Durante la embriogénesis el embrión comenzará a generar sus nuevos tejidos, todos ellos diploides (con dos dotaciones cromosómicas) por mitosis. Los “problemas” llegarán cuando el futuro animal híbrido tenga que desarrollar sus células sexuales (gametos), que son haploides (una dotación cromosómica) por meiosis de las células primordiales germinales.En las células diploides del individuo estarán coexistiendo los genomas de las especies parentales, y estos genomas, por la separación entre ambas especies, serán distintos. Como bien apuntaba Silverfox tendrán diferencias tales como un número distinto de cromosomas (de genes también, pero lo importante es la unidad hereditaria, que es el cromosoma), o quizá no tengan un número distinto, pero sus cromosomas sean de diferente tamaño. Estas características van a dar problemas para la elaboración de gametos viables por las particularidades del proceso meiótico.A diferencia de la mitosis, durante la meiosis las células diploides originales, que habrán duplicado su genoma previamente (es decir, serán tetraploides - 4 dotaciones cromosómicas - en ese momento, esperando para dividir sus genomas entre las células hijas) se dividen dos veces hasta dar lugar a cuatro células hijas haploides. En la mitosis las células se dividen una vez y dan lugar a dos células hijas diploides.![]() ![]() ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
CesarBAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 19:28
Perfecto. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
SilverfoxAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 11 de February de 2012, 19:58
Ha quedado claro. Gracias. ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Nohita¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2896 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 53 años Provincia: Madrid |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 09:44
Esto se pone cada vez más interesante. No participo porque no tengo nada que aportar, jajaja, pero lo que estoy aprendiendo con vosotros no tiene precio. ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Bishop¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5465 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 48 años Provincia: Murcia |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 16:47
Mil gracias Ukyo, no sólo lo has hecho comprensible, sino que ha ido mucho más allá de lo que yo me podía esperar.Felicidades por tu explicación :wink:Comprendido entonces porque no son fértiles.He de entender por tu explicación Ukyo que eres bióloga, no?Una pregunta, ya que me comentaste que te habías leido el libro de David Nieto, ¿que te pareció? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 38 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 17:33
He de entender por tu explicación Ukyo que eres bióloga, no? ![]() Una pregunta, ya que me comentaste que te habías leido el libro de David Nieto, ¿que te pareció? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
CesarBAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 17:36
Si no fuera por cómo está el tema del mercado laboral y la crisis, sería un libro que recomendaría más a menudo, aunque para mí no es de los "básicos" que debe haber leído todo el mundo. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
ittmAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 17:44
|
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 38 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 17:46
Me lo recomiendas a mi, sabiendo el profundo asco que le tengo a Nacho Sierra. No se que alguien diga que es alumno del impresentable del Sierra me espina bastante. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
Bishop¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5465 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 48 años Provincia: Murcia |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 17:46
Si no fuera por cómo está el tema del mercado laboral y la crisis, sería un libro que recomendaría más a menudo, aunque para mí no es de los "básicos" que debe haber leído todo el mundo. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Sobre César Millán |
CesarBAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 12 de February de 2012, 17:52
Ah, pero ¿hay alguien que no le tenga un profundo asco a Nacho Sierra? ¿Te lo he recomendado yo alguna vez? ¿O me estás preguntando si te recomendaría el libro? (creo que lo segundo, te contesto). Habrá cosas con las que no estarás de acuerdo nunca, pero si no te ciegas en ellas resulta una lectura interesante. |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |