Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
maverick82¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1262 mensajes ![]() 1 perros (3 fotos) Sexo: Hombre Edad: 43 años Provincia: Asturias |
Publicado: Thursday 14 de January de 2010, 22:05
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
yaizamilitarQuiero ser Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 31 mensajes 1 perros (5 fotos) Sexo: Mujer Edad: 35 años Provincia: Santa Cruz de Tenerife |
Publicado: Thursday 14 de January de 2010, 22:24
este tipo de pigmentacion esta muy pero q muy wapaa! yo he estado interesada en este kennel mucho tiempo pero claroo esta tan lejoss! a mi lo que mas me gusta es el color de los ojos... :-Dsin duda es algo presiosoo!! aunque muchos no esten de acuerdo con tu estilo como criadorr.... |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
Kyda¡Adicto!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 418 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 43 años Provincia: Barcelona |
Publicado: Thursday 14 de January de 2010, 22:27
Desde luego es un color alucinante. A mi me encantaria tener un perro azul, pero lo veo complicadillo. ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
ForemanAntiguo Usuario |
Publicado: Thursday 14 de January de 2010, 22:31
Interesante, muy interesante. siempre se aprede algo nuevo. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
Antiguo Usuario |
Publicado: Thursday 14 de January de 2010, 22:54
Yo hace tiempo encontre algo parecido en bully que parece fawn pero no lo es, lo consigen cruzando blue con red nose.http://www.hatfieldsfinest.com/album_male_1.php![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
Amazic¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1217 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 48 años Provincia: Santa Cruz de Tenerife |
Publicado: Thursday 14 de January de 2010, 23:18
muy bueno el post.... gracias |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
MikelittleQuiero ser Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 54 mensajes ![]() 3 perros (4 fotos) Sexo: Hombre Edad: 40 años Provincia: Tabasco |
Publicado: Saturday 16 de January de 2010, 06:04
Me encanto el articulo Maverik, ya habia leido este mismo en T! pero ahora esta muicho mejor. De este articulo conoci a los master-kenels.com.ar pero creo que no me identifico mucho con el estilo en proyecto. me gustan mas a como están por ahora... no tan chaparros, en general... EL ARTICULO ESTA TREMENDO. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
RobZombieAprendiz![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9 mensajes 1 perros (3 fotos) Sexo: Hombre Edad: 44 años Provincia: Metropolitana |
Publicado: Tuesday 19 de January de 2010, 19:05
Maverick....mi perro entrara en esta pigmentacion? sera un butterfly nose?? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
maverick82¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1262 mensajes ![]() 1 perros (3 fotos) Sexo: Hombre Edad: 43 años Provincia: Asturias |
Publicado: Saturday 23 de January de 2010, 13:13
Maverick....mi perro entrara en esta pigmentacion? sera un butterfly nose?? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
PirbulAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 23 de January de 2010, 20:15
Esta muy bien que este señor haga un articulo que trate sobre este color y tal, en general veo que le gusta crear un misterio exotico con un interes economico importante de fondo, es decir, mira que color mas raro... te lo vendo mas caro que los normales o mas comunes, donde ya entran los blue y red nose, en su dia ya se exploto el red nose y el blue nose y ahora toca inventarse algo nuevo.Pigmentación, Red Nose, Blue Nose o independiente?La pigmentación de un perro Silver Fawn deriva de ambas, su pigmentación no se puede definir ni como Blue Nose ni como Red Nose, ya que es un intermedio y es totalmente independiente El locus D modifica la densidad del pigmento. Dominante (D) da densidad intensa tanto en heterocigotos (Dd) como en homocigotos (DD). Los homocigotos recesivos (dd) presentan dilución del color. Cuando un perro de color básico es producido por el pigmento oscuro diluido, (Bbdd) o (BBdd) da lugar a azules. El pelaje negro se ha diluido, así como el pigmento de la piel, presenta color gris o azul alrededor de los ojos, nariz y almohadillas. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
PirbulAntiguo Usuario |
Publicado: Saturday 23 de January de 2010, 20:25
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
maverick82¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1262 mensajes ![]() 1 perros (3 fotos) Sexo: Hombre Edad: 43 años Provincia: Asturias |
Publicado: Sunday 24 de January de 2010, 23:01
muy buen artículo. ahora que la gente debata y dé opinion.respecto a lo que refieres del criador, no creo que nadie crie por amor al arte.Esto no es cierto, ya que cada pigmentacion tiene diferentes tonalidades de color. Hay alguna diferencia entre un chocolate rednose y un canela claro red nose? Si, la tonalidad del color que una es mas oscura que otra pero siguen siendo ambos Red Nose y este caso es el mismo. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
PirbulAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 24 de January de 2010, 23:55
No estamos hablando de registros ya que lo del "silver fawn" es un color, que existe y es cierto, pero la pigmentacion es RED NOSE o BLUE NOSE, no es una pigmentacion "independiente" como dice el autor del post original. Estamos hablando de genetica y de los genes que influyen en los colores y pigmentacion, en este caso existen Red Nose y Black Nose, al aparecer cierto gen conjunto al Black Nose (BBdd), produce el Blue Nose.Otro debate seria calificar al "silver fawn" como Blue Nose o Red Nose, pero lo que esta muy claro es que no es una pigmentacion independiente.El articulo esta bien para observar diferentes tonalidades de manto y vender un producto exclusivo. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
maverick82¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1262 mensajes ![]() 1 perros (3 fotos) Sexo: Hombre Edad: 43 años Provincia: Asturias |
Publicado: Monday 25 de January de 2010, 01:19
lo que me llama a mi la atención es como el manto silver relaciona también un tipo de pigmentación de ojos característico. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
blancaynegra¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3809 mensajes ![]() 3 perros (3 fotos) Sexo: Mujer Edad: 37 años Provincia: Las Palmas |
Publicado: Tuesday 26 de January de 2010, 00:54
Es dificil el tema de la genetica, pero lo que yo opino desde mi poco conocimiento en este tema, es que del cruce entre un blue nose y un red nose no saldiria una combinacion, solo un red nose o un blue nose o un black nose, es decir, si un red nose es resecivo y un blue nose es un black nose con un gen resecivo aderido que diluye el color, al juntarlos predomina el black nose con gen resecivo aderido, por lo que el resultado serian un 100% de la camada blue nose o black nose con gen resecivo red nose.Si en vez de esto cruzamos a un red nose con un blue nose con resecivo red nose, el resultado seria un 50% red nose y un 50% blue nose con resecivo red nose o un 50% black nose. Eso se debe, como ya he dicho a que el blue nose es en realidad black nose (dominante) con un gen que lo diluye (resecivo) por lo tanto seria dominante al red nose que es resecivo.Lo maximo que se podria dar, y esto lo digo por decir ya que no se si existen estos cambios, es que el gen que diluye al black nose, se aderiera al red nose y salira un perro red nose con manto crema. Pero seguiria siendo red nose.Esto es una opinion personal sacada de la refleccion y la coherencia de la genetica, pero no tiene por que ser la verdad absoluta, ya que como he dicho no se lo suficiente de geneica.Un saludo. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
JuddyCasi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 139 mensajes 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 45 años Provincia: Madrid |
Publicado: Tuesday 26 de January de 2010, 14:59
Q bonito!!!!me encanta ese color!!!!!!!Eso si, yo me pierdo con tanto red, blue, silver....jaja, el mio es blanco y negro, tipo: pigmentación vaca, con la nariz negra y rosa y los ojos negros (me encantan los ojos negros!!!!), y salió asi del cruce de un atrigado-blanco y una red nose canelita-blanca. ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
scuderiabernardoQuiero ser Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 20 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 32 años Provincia: Jalisco |
Publicado: Wednesday 27 de January de 2010, 03:22
Que tal,me gustaria saber si existen tips para que mi perro tome la postura del silver fawn,con la cola por dentro y un angulo descendente de la espaldasaludos |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
pepperoniNovato![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3 mensajes ![]() 1 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 39 años Provincia: A Coruña |
Publicado: Friday 26 de March de 2010, 12:20
eiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!el ejemplo de chocolat and tan es mi pepperrrrrrrrrrrrrrr cuando tenia unos 10 mesessss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!ainssde donde sacaste una foto de mi niña????pq esas no estan en internet......¿?¿?¿?mandame un privado.saludos |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
blancaynegra¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3809 mensajes ![]() 3 perros (3 fotos) Sexo: Mujer Edad: 37 años Provincia: Las Palmas |
Publicado: Friday 26 de March de 2010, 14:14
Jejej, es un articulo que tradujo Martita (veterinaria) y puso ella mismas las fotos de ejemplos. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
MasterKennelNovato![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 34 años Provincia: Buenos Aires |
Publicado: Monday 29 de March de 2010, 12:38
YO SOY EL AUTOR DEL ARTICULO. ACA LES DEJO LOS RESULTADOS DE MI INVESTIGACION, SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES.La pigmentacion Silver en cuanto a la geneticaAntes de comenzar a explicar un poco este tema, se deben conocer los 4 pares de genes mas influyentes en el manto.El Locus A determina el patron de pigmentoEn el pit bull podemos encontrar 3 alelos de esta serie, los cuales son:(As): Produce colores osuros (Como el chocolate en el red nose)(Ay): Produce colores amarillentos (Como el cafe, leonado y fawn en el red nose)(at): Produce marcas "and Tan" como en los Doberman o en los rottweillersEl Locus B, es el que determina la pigmentacion, puede ser dominante (B) o recesivo (b)(B): es el que produce pigmentacion negra (black)(b): No permite el negro, puede producir una variedad distinta de colores entre los que podemos encontrar marron, chocolate, cervato, entre otros.Los silver serán (bb). Al ser recesivos ambos padres deben transmitir el (b) a los hijos. El locus C determina la produccion de color en el manto. El alelo (C) es el que determina la expresion del colores claros y oscuros. Podemos encontrar tambien el alelo Chinchilla o (cch) y este definitivamente se encuentra presente en el silver y juega un papel determinante ya que es el que le da el tono gris en el manto por ende a pesar de todo lo que describire en este articulo obviare este gen en las explicaciones ya que todo es muy relativo y solo utilizare lo basico.Dentro de las combinaciones del locus C podemos encontrar las siguientes:(CC): En este caso el manto del perro carecera de tono gris.(Ccch): En este caso el manto del perro tendra un tono gris pero el manto no tan palido.(cchcch): En este caso el manto del perro sera casi totalmente palido, aumentando el tono gris en el mismo.El locus D es el que modifica la dilucion en la pigmentacion. Aquellos perros (Dd) o (DD) no presentaran color diluido, en cambio aquellos perros (dd) presentaran dilucion en el color del manto.Se pueden diferenciar 4 combinaciones distintas utilizando los genes de las familias B y D:(BD): Negro(bD): marron / chocolate(Bd): Blue(bd): crema / fawnVamos a repasar por un momento, cada perro posee dos genes para cada caracteristica, una heredada de cada padre. Tanto el padre y la madre tienen el mismo efecto.Usamos la familia B-b para un ejemplo:Un perro que posee (Bb) puede facilmente pasar a los hijos tanto el gen (B) como el (b), al azar. Un perro que posee (BB) solo puede pasar el gen (B) a sus hijos, pero eso no haria ninguna diferencia en el cachorro, ya que de cualquier manera el obtendra un (B). Un perro que posee (bb) solo puede pasar el (b) a sus cachorros, pero nuevamente el cachorro solo puede obtener (b).Supongamos que tanto el padre como la madre sean (Bb), entonces el padre podra pasar tanto (B) como (b), y la madre podra pasar tanto (B) como (b):Si el padre paso (B) y la madre paso (B), el cachorro sera un (BB)Si el padre paso (B) y la madre paso (b), el cachorro sera un (Bb)Si el padre paso (b) y la madre paso (B), el cachorro sera un (bB)Si el padre paso (b) y la madre paso (b), el cachorro sera un (bb)Si (B) es completamente dominante a (b), entonces los cachorros no se veran afectados en cuanto al color, los cachorros (BB) y (Bb) se veran absolutamente iguales pero geneticamente son distintos. El perro (BB) jamas podra dar un hijo (bb) sin importar con que perra sea cruzado. El perro (Bb) puede dar hijos (bb) si es cruzado con la perra correspondiente.Lo mismo sucede con el locus D-d, el cual puede ser transmitido tanto por el padre como por la madre, suponiendo que se entendio el ejemplo anterior, prosigo con los ejemplos en cuanto a las cruzas y progenie se refiere:![]() ![]() ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: pigmentación Silver Fawn, por Gonzalo Castro (OWN TYPE APBT) |
Mike99¡Adicto!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 236 mensajes ![]() 3 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 30 años Provincia: Michoacán |
Publicado: Monday 29 de March de 2010, 18:25
y como se llama ese kennel o si tienen alguna pagina de internet que me la pudieran pasar se los agradeceria saludos |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |