perros
ACCESO USUARIOS |Email Contraseña No recuerdo mi contraseña Inciar sesión en Perros.com|No estás registrado? Regístrate Registrate en Perros.com
Foro de Labrador Retriever

Parasitos internos... ¿es grave?

Moderadores: Damzel, sandrarf
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

Zeusmark

Quiero ser Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
43 mensajes
Zeusmark
1 Albumes (28 fotos)
1 perros (6 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 30 años
Provincia: Barcelona
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 11:10
Bueno, escribo este tema porque desde ayer a las 6 se que Zeus tiene parasitos internos  , me preocupa bastante porque está algo decaido y sin muchas ganas de jugar (excepto cuando le entran ataques de locura) y bueno, aunque parece que a parte del estado de animo y tal lo lleva bastante bien, eso me anima un poco.Quisiera saber si alguien ha pasado por alguna situacion parecida para saber si es grave.He buscado informacion por internet y encontré un tipo de parasito que parece que es el que se corresponde, por los sintomas:- diarrea- vomitos- retraso en el crecimiento- hinchazón de barrigaLo de la diarrea no se si es exactamente por este gusano, ya que con el pienso tampoco lo hice muy bien  , los vomitos solo intentó hacerlo 1 vez asi que no me preocupa en exceso, el retraso en el crecimiento... no sabria deciros, esque Zeus tiene 2 meses y pesa solo 3'3 kg, a mi me parece poco pero el veterinario al que lo llevo dice que está bien... Y respecto al ultimo sintoma no lo veo muy claro que lo tenga, pero bueno.Estos gusanos son los gusanos redondos, y se ve que son los mas comunes.Le di la pastilla para desparasitarlo de forma interna que me dijo el veterinario, y ahora lo expulsa con las heces, es algo repugnante pero parece que le alivia y que va a mejor.Bueno pues eso, que me he enrollado un poco jeje, gracias por leerme y si alguien me puede comentar algun caso similar que conozca se lo agradecería.PD. el veterinario lo supo mediante un analisis de heces y entre hoy y mañana me dará los resultados para saber el parasito que realmente es, esto solo es lo que yo pienso.                                                                                                                                                                                                                                                    Att: Marc
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

V4n3s4

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 11:20
Cada tres meses hay que darle una pastillita para las lombrices, no te preocupes, es algo normal.Y que se iran prontito verás  . Yo se la compro en la farmacia, la marca Dentalplus o algo asi, y me avisan en el mvl, cuando le tengo que dar otra toma jejeje
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

lass

Casi Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
184 mensajes
lass
1 Albumes (15 fotos)
1 perros (1 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 40 años
Provincia: Madrid
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 11:26
pues en parasitos tengo un master, desgraciadamente.si con la pastilla ha mejorado, puedes estar mas tranquilo que seguramente se le pase rápido. te cuento la historia del mio, que desgraciadamente aún no ha acabado. en nuestro caso, vino del criadero con un kit de parásitos. tenía diarrea, vomitó un par de veces, ...le dimos la pastilla y mejoró. también cogió algo de peso y estaba más animadillo, pero la diarrea volvía de vez en cuando, y muchas veces con hilillos de sangreal final le hicimos pruebas de heces y encontraron giardias (creo que se escribe así). estuvo tomando medicamentos y mejoró algo, pero no del todo. a las dos semanas repetimos el mismo tratamiento y ya parece que estaba mejor. se hicieron las pruebas de heces y ya no tenia los bichos. estuvo un tiempo a tope, pero a las dos semanas o así le notamos como decaído, casi no trasteaba, en la calle se sentaba todo el rato y me fijaba que siempre iba con el rabo para abajo, cuando siempre lo va moviendo. total, análisis de sangre, y salió que tenía algo de anemia. el vet dijo que la produjo el parásito, que de haber estado tanto tiempo allí le habia jodido la flora intestinal, y le costaba hacer las digestiones y asimilar nutrientes.Así que, otro tratamiento de vitaminas, antibiotico,pienso especial ... y parece que bien. El perro a tope (incluso demasiado ). Pero al poco, vuelve ha hacer las cacas blancas, y el otro día vuelvo a ver los hilillos de sangre. He hablado con el veterinario y le van a hacer endoscopia y colonoscopia (o como se llame) para ver si tiene algo más.se lo hacen la semana que viene, ya os contarétodo esto no lo cuento para que te asustes, si no para que sepas lo que puede pasar y que puedas coger a tiempo lo que sea que tenga, ya que en mi caso todo lo que le está pasando al pobre es porque vino con un parásito y no se trató a tiempo
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

Zeusmark

Quiero ser Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
43 mensajes
Zeusmark
1 Albumes (28 fotos)
1 perros (6 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 30 años
Provincia: Barcelona
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 11:36
Cada tres meses hay que darle una pastillita para las lombrices, no te preocupes, es algo normal.Y que se iran prontito verás  . Yo se la compro en la farmacia, la marca Dentalplus o algo asi, y me avisan en el mvl, cuando le tengo que dar otra toma jejeje
Eso espero   porque da pena verle asi, se pasa durmiendo demasiado creo yo.Gracias por animarme, es un alivio saber que es algo normal  
pues en parasitos tengo un master, desgraciadamente.si con la pastilla ha mejorado, puedes estar mas tranquilo que seguramente se le pase rápido. te cuento la historia del mio, que desgraciadamente aún no ha acabado. en nuestro caso, vino del criadero con un kit de parásitos. tenía diarrea, vomitó un par de veces, ...le dimos la pastilla y mejoró. también cogió algo de peso y estaba más animadillo, pero la diarrea volvía de vez en cuando, y muchas veces con hilillos de sangreal final le hicimos pruebas de heces y encontraron giardias (creo que se escribe así). estuvo tomando medicamentos y mejoró algo, pero no del todo. a las dos semanas repetimos el mismo tratamiento y ya parece que estaba mejor. se hicieron las pruebas de heces y ya no tenia los bichos. estuvo un tiempo a tope, pero a las dos semanas o así le notamos como decaído, casi no trasteaba, en la calle se sentaba todo el rato y me fijaba que siempre iba con el rabo para abajo, cuando siempre lo va moviendo. total, análisis de sangre, y salió que tenía algo de anemia. el vet dijo que la produjo el parásito, que de haber estado tanto tiempo allí le habia jodido la flora intestinal, y le costaba hacer las digestiones y asimilar nutrientes.Así que, otro tratamiento de vitaminas, antibiotico,pienso especial ... y parece que bien. El perro a tope (incluso demasiado ). Pero al poco, vuelve ha hacer las cacas blancas, y el otro día vuelvo a ver los hilillos de sangre. He hablado con el veterinario y le van a hacer endoscopia y colonoscopia (o como se llame) para ver si tiene algo más.se lo hacen la semana que viene, ya os contarétodo esto no lo cuento para que te asustes, si no para que sepas lo que puede pasar y que puedas coger a tiempo lo que sea que tenga, ya que en mi caso todo lo que le está pasando al pobre es porque vino con un parásito y no se trató a tiempo
Gracias por contarmelo, por ahora va bien, ya iré diciendo si mejora mas o que... y por cierto suerte con lass, que no sea nada  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

personajes

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
1732 mensajes
personajes
2 Albumes (26 fotos)
1 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 48 años
Provincia: Badajoz
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 11:42
Mira, primero quiero tranquilizarte, Jacko venía con lombrices, así venía del criador, yo también leí bastante y resulta que pueden transmitirselas la madre en el periodo de lactancia. El mío vino, bien de apetito, pero desde la primera caca, diarrea bastante líquida, eso fue un viernes, así estuvo todo el fin de semana, hasta el lunes que fuimos al veterinario y nos confirmó lo que ya medio sabíamos, que eran lombrices. El mismo viernes que nos lo entregaron, el criador lo llevó al veterinario a la primera vacuna y desparatización, pues desde ese viernes, hasta el domingo, sólo diarreas, pero como también venía ya desparasitado, el domingo empezó a cagar diarrea, pero entre la diarrea se veía unas lombrices grandísimas, como gulas, blancas y redondas, eran de unos 10 cm de largo, imaginate el susto en un cachorro de 3 kilos y mes y medio de edad!!! Encima el cachorro estaba muy decaido, no quería jugar, sólo dormir, estaba apático, el primer día, el viernes estuvo muy bien, jugando y eso que era su cambio de hogar, pero el sábado, la mañana bien, pero por la tarde, ya así, sólo quería dormir, y moverse poco, estaba malito, así que todo el fin de semana muy preocupados, porque lo veíamos tan pequeño e indefenso...Total, que en una semana estuvo cagando lombrices, una o dos por caca, vamos que sueltan bastantes lombrices, las soltaba ya muertas, porque no se movían, pero a la semana ya empezó a cagar más durito, al principio de cagar ya medio normal, se veían todavía lombrices, así que todo el proceso duró como 2 semanas, no más. La barriga la tenía muy hinchada, al principio creíamos que era porque estaba gordito, luego nos dijo el vete, que era de las lombrices, que de peso estaba incluso bajo.En un cachorro las lombrices son relativamente peligrosas, porque se pueden deshidratar, tienen pocas reservas de agua en su cuerpecito, así que es importante que se desparasite rápidamente para no causar mayores problemas, pero si ya has ido al veterinario y le ha dado la pastilla, sólo te queda esperar que las suelte todas, no te preocupes sólo en que tenga bien de comida y agua, sobre todo agua, yo le dejaría siempre el bol de pienso lleno, que coma lo que quiera, porque casi todo lo que coma será para las lombrices y se puedes desnutrir. Suerte!
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

Zeusmark

Quiero ser Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
43 mensajes
Zeusmark
1 Albumes (28 fotos)
1 perros (6 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 30 años
Provincia: Barcelona
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 12:39
Mira, primero quiero tranquilizarte, Jacko venía con lombrices, así venía del criador, yo también leí bastante y resulta que pueden transmitirselas la madre en el periodo de lactancia. El mío vino, bien de apetito, pero desde la primera caca, diarrea bastante líquida, eso fue un viernes, así estuvo todo el fin de semana, hasta el lunes que fuimos al veterinario y nos confirmó lo que ya medio sabíamos, que eran lombrices. El mismo viernes que nos lo entregaron, el criador lo llevó al veterinario a la primera vacuna y desparatización, pues desde ese viernes, hasta el domingo, sólo diarreas, pero como también venía ya desparasitado, el domingo empezó a cagar diarrea, pero entre la diarrea se veía unas lombrices grandísimas, como gulas, blancas y redondas, eran de unos 10 cm de largo, imaginate el susto en un cachorro de 3 kilos y mes y medio de edad!!! Encima el cachorro estaba muy decaido, no quería jugar, sólo dormir, estaba apático, el primer día, el viernes estuvo muy bien, jugando y eso que era su cambio de hogar, pero el sábado, la mañana bien, pero por la tarde, ya así, sólo quería dormir, y moverse poco, estaba malito, así que todo el fin de semana muy preocupados, porque lo veíamos tan pequeño e indefenso...Total, que en una semana estuvo cagando lombrices, una o dos por caca, vamos que sueltan bastantes lombrices, las soltaba ya muertas, porque no se movían, pero a la semana ya empezó a cagar más durito, al principio de cagar ya medio normal, se veían todavía lombrices, así que todo el proceso duró como 2 semanas, no más. La barriga la tenía muy hinchada, al principio creíamos que era porque estaba gordito, luego nos dijo el vete, que era de las lombrices, que de peso estaba incluso bajo.En un cachorro las lombrices son relativamente peligrosas, porque se pueden deshidratar, tienen pocas reservas de agua en su cuerpecito, así que es importante que se desparasite rápidamente para no causar mayores problemas, pero si ya has ido al veterinario y le ha dado la pastilla, sólo te queda esperar que las suelte todas, no te preocupes sólo en que tenga bien de comida y agua, sobre todo agua, yo le dejaría siempre el bol de pienso lleno, que coma lo que quiera, porque casi todo lo que coma será para las lombrices y se puedes desnutrir. Suerte!
Gracias por la informacion personajes pero una pregunta, lo que dices del bol de pienso lleno, ¿se lo dejo siempre? Esque estoy empezando a acostumbrarle que hay unos horarios para las comidas, porque sino come un poco y se lo deja, y asi siempre... el agua si que le doy toda la que quiera.Que suerte que es algo normal ... porque ya me estaba preocupando , gracias a todos  Sonriente
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

VeroHappy

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
2107 mensajes
VeroHappy
2 Albumes (30 fotos)
2 perros (6 fotos)

Sexo: Mujer
Edad: 33 años
Provincia: Granada
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 12:46
No te preocupes, ademas lo habeis diagnosticado pronto.Cuando encontraron los del refugio a Luck en la calle también le diagnosticaron giardias y estuvo medicado.Cuando lo adoptamos se suponía que ya había acabado con la medicación pero seguía teniendo diarrea, le ibamos cambiando el pienso pensando que no le sentaba bien, pero tras ver que la diarrea era diaria y bastantes veces al día lo llevamos al vet y salió positivo en giardias, se ve que no se curó del todo, le dimos las pastillitas y ahora el perro está muy bien y muy fuerte.Ya verás que el tuyo está pronto saltando y no se acuerda de nada  
Denunciar mensaje Citar
Usuario Titulo: Parasitos internos... ¿es grave?

personajes

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
1732 mensajes
personajes
2 Albumes (26 fotos)
1 perros (0 fotos)

Sexo: Hombre
Edad: 48 años
Provincia: Badajoz
Publicado: Thursday 01 de July de 2010, 13:11
Zeusmark, a nosotros nos dijo el veterinario que le pusiéramos mínimo 4 veces al día comida en su bol, y que si le ponía 5 o más no pasaba nada, así que del viernes a lunes, que no sabíamos nada, le echábamos 3 veces al día, pero luego le poníamos 5 veces y el bol más comida de la recomendada para su pienso, no se lo comía todo, con 3 tomas e incluso 4 comía todo, pero luego no nos importaba que le sobrase y que comiese cuando le apeteciese, porque las diarreas eran muy contínuas, llegaban a 10 veces diarias, y echaba mucha cantidad, y nos daba miedo que se desnutriese, así que él comía lo que quería, que normalmente no era mucho, porque al estar malitos se les corta el apetito, eso sí, el agua siempre lleno, que beba lo que quiera e incluso más, yo le dí todo el fin de semana antes de ir al veterinario, arroz con pollo y zanahorias, que leí por aquí que era bueno para cortar la diarrea, no se le cortó mucho, la verdad, quizá un poco menos líquido. El arroz se lo ponía con caldo, para que además de beber su agua, tuviese líquido mediante la comida, también le daba leche de soja cuando se acababa el pienso, no leche de vaca ojo! que puede sentarle todavía peor al ser intolerantes a la lactosa. Luego me recetó el veterinario unas pastillas que son también para consumo humano, es la bacteria esta que trae los actimel, pero en cápsulas, yo no te las aconsejo, porque al mío les costaba tragárselas tan pequeño, y un día casi pota porque se le quedó atorada en la garganta, así que lo sustituiría por darle un actimel o yogurt con bífidus líquido, que le encantrá y le vendrá bien para regenerar la flora instestinal, yo si lo llego a saber no compro las cápsulas que encima 10, costaban 8 euros y al final sólo se tomó dos, porque era imposible dárselas si no era disueltas en agua, así que comprale actimel o similar. Además le tuve que pinchar 4 días antibióticos, fueron 5 veces, 1 vez que le pusieron en la clínica y otras 4 que le pinché yo en casa... y yo nunca había puesto una inyección, qué horror!!!!Y por si fuera poco, un jarabe, no se decirte cual, porque nos lo dio el veterinario metido en un frasco, pero vamos que te da igual que te diga el medicamento, tú hazte caso de tu veterinario que es un problema muy común, y es un poco más grave por tratarse de un cachorro, si fuese en un adulto no es nada grave.
Denunciar mensaje Citar


conectados
Usuarios conectados
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s:

Enlaces link Razas de perros|Foro de Perros|Venta perros|Adiestramiento perros|Adopciones de perros
Razas destacadas link Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever
Copyright © 1997-2015 Perros.com - Todos los derechos reservados
Publicidad en Perros.com| |Aviso Legal|Política de privacidad|Condiciones de uso