Novato
    
3 mensajes
0 Albumes (0 fotos)
0 perros (0 fotos)
Sexo: Hombre
Edad: 48 años
Provincia: Huelva
|
Publicado: Friday 15 de June de 2012, 16:29
Americano - Europeo (Estandar) Hola Vuala9, las caracteristicas del Doberman europeo son estas: Aspecto GeneralDe tamaño mediano, fuerte y musculoso. Las líneas elegantes de su cuerpo, la actitud altanera, la naturaleza temperamental y la expresión de un perro decidido, corresponden a la imagen del perro ideal. Proporciones ImportantesLa forma de su cuerpo es más bien cuadrada, sobretodo en los machos. La longitud del tronco (medida desde la articulación del hombro hasta las protuberancias ilíacas) en relación con la altura a la cruz, no debe sobrepasar 5% en machos y 10 % en hembras.Cabeza, Region Craneal:Fuerte, adecuada a su aspecto general ; vista desde arriba, presenta una cuña aguda: la línea transversal de su coronilla, vista de frente, debe ser casi horizontal, o sea, no debe caer sobre las orejas. La línea entre los parietales, que empieza desde la caña nasal, cae sobre la nuca con una leve redondez. El área de las cejas está bien desarrollada, pero sin sobresalir. El surco frontal es visible. El hueso occipital no debe ser demasiado notorio. Vistos desde arriba y de frente los lados de la cabeza no deben ser muy abultados. La leve redondez lateral del maxilar superior y del arco cigomático debe estar en armonía con la longitud total de la cabeza. Los musculos de la cabeza están fuertemente desarrollados. Stop: La depresión frontonasal es leve, pero debe ser reconocible.Región Facial:» Nariz:Bien desarrollada, más ancha que redonda, con grandes orificios, pero sin sobresalir. En perros negros debe ser de color negro, en perros de color café debe ser de un color más claro.» Hocico:Debe estar en relación correcta con el cráneo, bien desarrollado, profundo. La apertura bucal debe llegar casi hasta los molares. También debe ser suficientemente amplio en el área de los incisivos superiores e inferiores.» Labios:Deben estar bien apretados y adherentes a las mandíbulas y mostrar un rígido cierre en las comisuras. De pigmentación oscura; en perros cafés puede ser un poco más clara. » Mandíbulas, dentadura:Quijadas fuertes y anchas, tanto la superior como la inferior. Mordida de tijera, con 42 piezas dentales (de acuerdo a la fórmula dentaría), de tamaño normal.» Ojos:De tamaño mediano y ovalados, color oscuro; se permite una tonalidad un poco más clara en perros de color café. Párpados bien adherentes. Las comisuras poseen pelo.» Orejas:De implantación alta, se llevan levantadas y recortadas a una longitud relacionada con la cabeza. En los países donde se prohiben las amputaciones estéticas, las orejas completas se valoran de igual forma (se desea que tengan tamaño mediano con la orilla anterior bien pegada a las mejillas).CuelloEn relación a la cabeza y el cuerpo, tiene una buena longitud. Compacto y musculoso. Su línea es ascendente y galantemente curva, de posición derecha, mostrando gallardía. Cuerpo» Cruz:Debe sobresalir en altura y longitud, principalmente en machos, de manera que la espalda muestre una trayectoria ascendente desde la grupa.» Espalda:Corta, dura, ancha y bien musculada. » Lomo:La región lumbar debe ser ancha y bien musculada. Las hembras pueden tener la región lumbar un poco más larga, ya que necesitarán ese espacio durante la gestación. » Grupa:Forma un pequeño declive desde el sacro y hacia la implantación de la cola, no muy notorio, dando una impresión redondeada, no recta ni caída. Bien ancha, con una fuerte musculatura.» Pecho:La longitud y profundidad del pecho debe estar relacionada con la longitud del tronco, de manera que la profundidad del pecho (con costillas ligeramente abultadas) se aproxima a la mitad de la altura de la cruz. El pecho tiene buena anchura y es muy notorio adelante (antepecho).» Línea del abdomen:Desde el final del esternón hasta la pelvis, el abdomen se presenta claramente recogido. » Cola:De implantación alta, y amputada corta, quedando dos vértebras visibles. En países donde las amputaciones estéticas están prohibidas, se puede mostrar al perro con la cola de longitud normal. » Testículos:Los ejemplares machos deberán tener dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.Extremidades, Miembros AnterioresEn general, vistos de cualquier ángulo, deben mantenerse rectos, perpendiculares al suelo, y de fuerte estructura. » Hombros:La escápula se presenta bien adherente al costillar, por ambos lados bien musculada, y sobrepasando a las espinas vertebrales superiores. Preferentemente bien inclinada y hacía atrás, formando un ángulo de 50 grados con una línea horizontal.» Brazo:Buena longitud, con una buena musculatura, formando un ángulo con la escápula de 105 a 110 grados. Codos: Bien pegados al cuerpo, sin verse torcidos hacia afuera. » Antebrazo:Fuerte y recto, de buena musculatura. La longitud debe estar en armonía con todo el cuerpo. •Articulación metacarpiana: » Fuerte.- Metacarpo:De huesos fuertes, visto de frente: recto, por los lados, con una pequeña inclinación (máximo 10 grados).» Pies delanteros:Cortos y cerrados. Los dedos son redondeados y hacía arriba (pie de gato), uñas cortas y negras» Muslos:Bien anchos y largos, con fuerte musculatura. Buena angulación en la articulación de la cadera. En ángulo en relación a una línea horizontal debe ser de 80 a 85 grados » Rodillas:La articulación es fuerte, formada por el muslo, pierna y rótula. La angulación debe ser de 130 grados. » Pierna:De longitud mediana, en armonía con toda la extremidad. » Corvejones:Medianamente fuertes, paralelos. Aquí se unen los huesos de la pierna con los del metatarso formando un ángulo aproximado de 140 grados. » Tarso:Corto y perpendicular al suelo. Pies traseros: Así como en los delanteros, los dedos son cortos, redondeados y cerrados; uñas cortas y negras. Movimiento: Tiene una especial importancia tanto para su capacidad al trabajocomo para su apariencia. El movimiento es elástico, elegante, ágil, libre y espacioso. Los miembros anteriores se avalanzan lo más posible hacia adelante. Los miembros posteriores dan el empuje fuerte y necesario, logrando buena distancia. El miembro anterior de un lado, y el posterior del otro lado se dirigen hacia adelante al mismo tiempo. Buena rígidez en espalda y articulaciones.PielEn todo el cuerpo la piel está bien pigmentada y apretada. Pelaje» Características del pelo:Debe ser corto, duro y denso, bien pegado y liso, uniformemente repartido sobre toda la superficie del cuerpo. No se permite lanilla interna. » Color:Negro o café oscuro con marcas limpias, bien delimitadas de color rojo-óxido. Estas marcas se encuentran en el hocico, mejillas, cejas, garganta, dos manchas en el pecho, en metacarpos, metatarsos y pies, parte interna de los muslos, región perineal y protuberancias ilíacas.Tamaño y Peso» Tamaño:Altura de cruz machos: 68 a 72 cm. " " Hembras: 63 a 68 cm. "En ambos casos se desea una medida intermedia" » Peso:Machos 40 a 45 kg. Hembras 32 a 35 kg. Tipo de pelo: duro, denso, liso, bien pegado y uniformemente repartido sobre el cuerpo. No se permite lanilla interna.Largo del pelo: cortoColores admitidos:Negro y fuego(***).Marrón y fuego(***).Fuego: marcas bien delimitadas de color rojo-óxido. En el hocico, mejillas, cejas, garganta, dos manchas en el pecho, en los metacarpos, los metatarsos y pies, en la parte interna de los muslos, región perineal y protuberancias ilíacas.Colores no admitidos:Blanco (albino) Propensión a las enfermedades por debilidad genética. Variación no recomendada.Isabelino.Negro (color negruzco).Azul (gris).     -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------yo del doberman americano no encontré características, solo algunas q leei cuando los comparaban, el americano es mas alto, mas delgado y alargado, en ellos estan permitidos los 4 colores (albino, gris, negro y cafe) y sus manchas no son de color oxido como los del europeo, son mas bien amarillo claro o apagado y su cuello es mas alargado y delgado ya que en el europeo es mas corto y ensanchado al torso, los americanos lo modificaron geneticamente para que sea un perro de pasarela, y por lo que leei tambien decian que el dober europeo es mucho mas guardian que el americano (lo tiraban muy abajo diciendo que no parecen de la misma raza por su caracter, etc).Fotos del Dobermann Americano      Espero que te haya servido! Saludos Perdona que te diga per creo que no has visto un dobermann en la vida ni sabes lo que es (sin animo de lucro) .La linea mas fina del dobermann es la Inglesa , otra cosa el americano para nada es delgado suelen ser mas altos y son robustos . Te lo digo por que ya he tenido 2 alemanes 1 americano y 1 ingles . Para mi lo mejor que tube fue el aleman por su gran caracter y su gran dote de guardian/defensor. El americano era mas jugueton y pasaba mas de los desconocidos. |