Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Yoyfer¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1607 mensajes ![]() 4 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 41 años Provincia: Baleares |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 21:51
|
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
pacoelstaffy¡Adicto!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 520 mensajes ![]() 1 perros (8 fotos) Sexo: Hombre Edad: 40 años Provincia: Asturias |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:12
|
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
reinabrucemax¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4067 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Florida |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:18
Ammmm... vamos a verEs muy bonito hacerse el víctima, pero después de las barbaridades que has soltado por esos dedos, no sé yo si te puedes ir de aquí con esa pretendida dignidad.En serio crees que los testículos se secan tras una vasectomía? EN SERIO? Tú observas que tu perro ya no tiene escroto y de ahí piensas, "hummm, se le secaron y desaparecieron". Pobres hombres vasectomizados... Es que es, cuanto menos, risible.Otra cosa, mis perros están requetecastrados. Lo digo y lo sabe todo aquel que me conoce (lo repito para que no creas que soy una anticastración a muerte). Y también sabe mis motivos. Si tan pro castración eres, por qué no esterilizas a la perra? Te da miedo, dices. Y el perro qué? Qué pasa, que porque es una extirpación externa parece menos? No sé, con lo del tema del secamiento huevero ya me has matado (más aún si dices ser auxiliar... ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Yoyfer¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1607 mensajes ![]() 4 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 41 años Provincia: Baleares |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:22
|
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Yoyfer¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1607 mensajes ![]() 4 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 41 años Provincia: Baleares |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:26
Ammmm... vamos a verEs muy bonito hacerse el víctima, pero después de las barbaridades que has soltado por esos dedos, no sé yo si te puedes ir de aquí con esa pretendida dignidad.En serio crees que los testículos se secan tras una vasectomía? EN SERIO? Tú observas que tu perro ya no tiene escroto y de ahí piensas, "hummm, se le secaron y desaparecieron". Pobres hombres vasectomizados... Es que es, cuanto menos, risible.Otra cosa, mis perros están requetecastrados. Lo digo y lo sabe todo aquel que me conoce (lo repito para que no creas que soy una anticastración a muerte). Y también sabe mis motivos. Si tan pro castración eres, por qué no esterilizas a la perra? Te da miedo, dices. Y el perro qué? Qué pasa, que porque es una extirpación externa parece menos? No sé, con lo del tema del secamiento huevero ya me has matado (más aún si dices ser auxiliar... |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
pacoelstaffy¡Adicto!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 520 mensajes ![]() 1 perros (8 fotos) Sexo: Hombre Edad: 40 años Provincia: Asturias |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:29
yoyfer creo que no me has entendido o no me explicado bien,creo que un perro hay que educarle para que no se marche,arrebiente con todo cuando vea una perrita,cortandole los huevos creo que no es la solucion para este caso |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
reinabrucemax¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4067 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Florida |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:31
Vuelve la cabra al monte.... yo empiezo a pensar que no sabéis leer!! ¿Cuántas veces habéis puesto palabras como si las hubiese dicho yo, mientras que yo repito por activa y por pasiva, que no son mias? ¿cuántas veces he dicho que no soy de la opinión de: castro todo lo que se mueve?Esterilicé a mi perro porque me dio la gana y a mi perra no, por el mismo motivo. Creo que está bastante claro ¿no? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Yoyfer¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1607 mensajes ![]() 4 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 41 años Provincia: Baleares |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:35
Ahh y víctima nada, pero mira con el respeto que se me ha tratado. Cada uno tiene derecho a expresarse, pero si se supone que somos racionales, mira con cuanta educación me habéis atacado, por dar una simple opinión desde mi vivencia...Créeme que no soy la única que piensa así, no he dado una explicación científica porque no soy científica, pero vosotros tampoco me habéis presentado algo fiable, para mí ese, sacado de internet de vete a saber quien tiene fiabilidad 0, sobretodo cuando un veterinario y otro, y otro, la apoyan para sus mismas mascotas...Si no se ha metido más gente que piensa como yo, es por la agresividad con la que os dirigíis, estamos en un mismo barco, no entiendo esas contestaciones tan por encima del hombro.... a mí me debe ir la marcha porque tampoco entiendo qué hago aún tratando de explicar algo que no acabáis de leer.... |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Yoyfer¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1607 mensajes ![]() 4 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 41 años Provincia: Baleares |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:40
Venga! Aquí empezamos a hablar el mismo idioma. Al menos lo has reconocido, te ha costado unas cuantas páginas eh! Que si la salud, que si el escapismo, que si los huevos secos... xD |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 22:57
Determinación de la edad óptima para la gonadectomía en perros y gatosAbreviaturas:• OHE: Ovariohisterectomía.• TCC: Carcinoma de células transicionales.• CLL: Ligamento craneal cruzado.• FLUTD: Enfermedad felina del tracto urinario inferior.• BHP: Hipertrofia-hiperplasia prostática benigna.La gonadectomía opcional en perros y gatos, más comúnmente realizada como OHE en hembras y castración en machos, es uno de los procedimientos veterinarios que más comúnmente se llevan a cabo en los Estados Unidos. Cada vez más a menudo, dueños de perros y miembros de la profesión veterinaria de alrededor de todo el mundo se han cuestionado la edad óptima para llevar a cabo estas cirugías o si deberían ser consideradas como cirugías optativas. El objetivo de la información aquí reunida fue proporcionar una revisión de la evidencia científica, que pueda ser utilizada por los veterinarios para aconsejar apropiadamente a sus clientes en este tema.Edad tradicional para la gonadectomíaActualmente, muchos veterinarios en los Estados Unidos recomiendan que la gonadectomía opcional sea realizada en perros y gatos de 6 a 9 meses de edad. Sin embargo, no parece existir evidencia científica que apoye esta edad óptima. De hecho, la edad en la que las mascotas han sido tradicionalmente castradas y esterilizadas ha variado durante los años y con la posición geográfica. A principios de 1900, la OHE se realizaba entre los 3 y los 6 meses de edad, y la castración tan pronto como 4 semanas de edad. Con el tiempo, la edad recomendada para la gonadectomía opcional de pequeños animales aumentó de 6 a 9 meses de edad. Se ha hipotetizado que esto haya sido el resultado de una popularidad creciente de los perros y gatos como mascotas a medida que los ciudadanos estadounidenses disponían de mayores rentas, con la consecuente voluntad por parte de estos propietarios de mascotas del control reproductivo en sus animales, y la intención de los veterinarios de proveer anestesias lo más seguras posible y cirugías para los “nuevos miembros de la familia”. A pesar de los grandes avances en las técnicas anestésicas y quirúrgicas, y de los múltiples estudios que ofrecen evidencia de la seguridad de la anestesia y la cirugía en perros y gatos jóvenes, los veterinarios estadounidenses todavía se aferran a la recomendación de practicar la gonadectomía entre los 6 y 9 meses de edad, con la condición añadida de que las perras y gatas deben ser castradas antes del primer estro.En algunos lugares del mundo, la gonadectomía opcional no se considera ética y está fuertemente desaconsejada o incluso reprobada por asociaciones de veterinarios profesionales. La gonadectomía opcional es ilegal al menos en un país. En un artículo publicado en Europa, se describe la gonadectomía opcional como “la herramienta que déspotas y tiranos han usado a través de la historia”. El autor de este artículo afirma que los perros gonadectomizados son “eunucos caninos, condenados a vivir sus vidas en un ocaso físico y mental”. Este autor también se cuestiona cómo un profesional que se declara públicamente como guardián del bienestar animal puede, impunemente, practicar cirugías opcionales en animales por conveniencia humana.Factores culturales y personales, incluida la afiliación religiosa, el origen étnico, la función prevista para el animal, la ubicación urbana o rural de los propietarios y el estado de alfabetización, también pueden estar asociadas con la probabilidad de que un propietario solicite la gonadectomía para su mascota. La especie y el sexo también tienen un papel; en estudios retrospectivos, los gatos son más propensos de ser castrados/esterilizados que los perros, y por otro lado las hembras de ambas especies son más propensas a sufrir gonadectomía opcional que los machos.Las técnicas quirúrgicas y anestésicas para la gonadectomía opcional en perros y gatos de diferentes edades se encuentra en la literatura veterinaria. La incidencia de complicaciones postoperatorias en muestras de 1016 perros y 1459 gatos tras la cirugía opcional fue de 6.1 y 2.6% respectivamente, muchas de las cuales se consideran problemas de poca gravedad como: inflamación en el sitio de incisión y en el tracto gastrointestinal superior. Las complicaciones fueron más frecuentes en perros que se sometieron a cirugía cuando eran mayores de dos años. En un estudio en el que los investigadores evaluaron las complicaciones de 142 perros sometidos a OHE realizada por estudiantes de veterinaria de cuarto curso, la incidencia de complicaciones intraoperatorias fue del 6.3%, y la incidencia de complicaciones postoperatorias fue del 14.2%. Una vez más, la mayoría de éstas eran de poca importancia, incluyendo la auto-resolución de la hemorragia y la inflamación del sitio de incisión y el tracto gastrointestinal superior. En este estudio la alta incidencia de complicaciones postoperatorias se asoció con el aumento del tiempo de cirugía, que a su vez se correlacionó positivamente con el aumento de peso del animal. En estudios en los que se comparó la incidencia de complicaciones intra y postoperatorias de gonadectomías opcionales realizadas a diferentes edades la única complicación asociada con la edad en el momento de la cirugía fue un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas postoperatorias en perros que se sometieron a gonadectomía opcional cuando tenían menos de 12 semanas. Esto podría ser un artefacto de la fuente de la cual se obtuvieron los perros del estudio.Beneficios sociales de la gonadectomía opcionalLos principales beneficios sociales de la gonadectomía opcional en perros y gatos son, por un lado, un menor número de animales renuncia a protectoras de animales y por otro lado el hecho de que la contribución específica de un animal a la sobrepoblación de mascotas se minimiza. Muchos estudios han revelado que perros y gatos sexualmente intactos son más propensos a ser cedidos a organizaciones protectoras de los animales que aquellos que están gonadectomizados. En sólo un estudio se describió un mayor porcentaje de animales gonadectomizados entre los cedidos a organizaciones protectoras de animales; los animales de ese estudio se habían cedido por problemas de comportamiento y se considera probable que fuesen gonadectomizados como un posible tratamiento para sus problemas de conducta sin una subsiguiente mejora tras la cirugía.Millones de perros y gatos son anualmente sacrificados en las organizaciones protectoras de los animales de los Estados Unidos, con estimas de 5.4 a 9.1 millones de perros y 5.7 a 9.5 millones de gatos eutanasiados en 1990. Las estimaciones aproximadas de las tasas de mortalidad anual en perros y gatos son del 7.9% y 8.3% respectivamente. Las estadísticas de organizaciones protectoras de los animales que albergan al menos 100 animales al año, combinadas con estas tasas de mortalidad, sugieren que menos de 400000 perros y gatos serían sacrificados anualmente. No todos los animales sacrificados en organizaciones protectoras son eutanasiados por motivo de sobrepoblación; sin embargo el estudio mencionado anteriormente indica que más de dos millones de perros y gatos fueron sacrificados solamente en estos albergues y relaciona la pérdida de vidas animales y el estrés de los trabajadores de las organizaciones protectoras con la sobrepoblación de perros y gatos de los Estados Unidos.Los animales sexualmente intactos que se adoptan de organizaciones protectoras pueden ser devueltos o reproducirse. Ambas opciones implican la repoblación de los centros de acogida. En un estudio el 36.4% de los animales que se cedieron provenían de camadas no deseadas. En una encuesta a familias estadounidenses poseedoras de perros y gatos, el 56% de 154 camadas de perros y el 68% de 317 camadas de gatos no fueron planeadas. Los dueños de los animales demuestran desconocimiento sobre reproducción animal; el motivo más común de las camadas caninas no planeadas fue que el propietario no sabía que la perra estaba en celo. Hasta el 57% de los dueños de perras no saben que estos animales tienen dos ciclos cada año, hasta el 83% de los propietarios de gatos no están prevenidos de que las gatas son poliéstricas estacionales y hasta el 61% de los dueños de perros y gatos no tenían claro o realmente creían que sería bueno para su mascota tener una camada antes de que se le practicase la OHE.Los propietarios que adoptan animales de organizaciones protectoras normalmente firman un contrato de castración/esterilización. Sin embargo, el cumplimiento de estos contratos es típicamente inferior al 60%. Hasta el 90% de los veterinarios apoyan la gonadectomía obligatoria de perros y gatos antes de la adopción. Existen pocos lugares donde los veterinarios puedan educarse en la gonadectomía temprana de perros y gatos, la mayoría deben ser autodidactas. El entrenamiento avanzados de veterinarios en gonadectomía temprana y técnicas anestésicas pediátricas, la gonadectomía obligatoria de perros y gatos previa a la adopción y un incremento en la educación de los propietarios sobre la fisiología reproductiva de pequeños animales sólo beneficiaría el tratamiento de estas cuestiones sociales.Beneficios y detrimentos de la gonadectomía opcional en cuestiones de comportamientoLos comportamientos sexualmente dimórficos son los que un determinado sexo exhibe más comúnmente, con la monta y el marcaje como ejemplos principales. La agresión podría ser un comportamiento sexualmente dimórfico. Normalmente sólo las formas de agresión que se asocian a la presencia de hembras en estro (agresión entre hembras o entre machos que conviven con esas hembras) se consideran sexualmente dimórficas. La gonadectomía y el descenso subsiguiente en hormonas esteroideas gonadales se ha correlacionado con un descenso en comportamientos sexualmente dimórficos. La probabilidad de que la gonadectomía influya en comportamientos sexualmente dimórficos no se correlaciona con la duración del problema de comportamiento, y puede estar o no asociada con experiencia sexual previa del animal afectado. La capacidad de entrenamiento de los perros de trabajo no se altera con la gonadectomía, y no varía con la edad del perro en el momento de la gonadectomía.El comportamiento sexual de los gatos machos les hace extremadamente indeseables y a veces peligrosos como animales domésticos. Un descenso en los comportamientos sexualmente dimórficos después de la castración de gatos machos es un beneficio extremadamente poderoso de la gonadectomía opcional. Los comportamientos sexuales de gatas, perras y perros machos, aunque pueden ser indeseables, son a menudo menos graves como para hacer insostenible su papel de animal doméstico.Los comportamientos no sexualmente dimórficos no están normalmente afectados por la gonadectomía. Un estudio a gran escala con perros reveló un posible incremento en fobias al ruido y un descenso tanto en la ansiedad por separación como en la micción por sumisión asociado a gonadectomías practicadas antes de que los perros cumpliesen 5 meses.Un incremento en la reactividad frente a humanos con perros extraños (desconocidos) y en la agresión hacia miembros de la familia se ha puesto de manifiesto tras una OHE en perras a través de bastantes estudios. El motivo de esta posible tendencia no se ha definido, pero podría atribuirse a un descenso en las concentraciones de estrógenos y oxitocina, los cuales pueden ejercer efectos ansiolíticos en algunas especies. Esta tendencia también podría ser un fenómeno específico de raza.La función cognitiva podría alterarse con la gonadectomía. Comparaciones de la progresión de disfunciones cognitivas entre machos sexualmente intactos y castrados reveló una progresión más lenta en machos sexualmente intactos. El tamaño muestral de este estudio era pequeño, con solamente 6 perros en el grupo de machos sexualmente intactos. La deprivación de andrógenos se ha asociado con incrementos en la precipitación amieloide en el cerebro de humanos y roedores, y con un descenso en las sinapsis del cerebro de roedores y primates no humanos. Sin embargo en un estudio en el cual los investigadores examinaron directamente tejido cerebral buscando daño en el DNA, un mayor porcentaje de neuronas presentaba daños extensos significativos en el DNA en Beagle sexualmente intactos al compararse con Beagle castrados de entre 9 y 10.5 años de edad.Beneficios y perjuicios de las Gonadectomías electivas* para varias enfermedades* (programadas, no de urgencia)Varias enfermedades en perros y gatos pueden verse afectadas por la gonadectomía electiva, incluyendo neoplasias y enfermedades ortopédicas. El conocimiento de los beneficios y perjuicios asociados a la gonadectomía electiva, permite a los veterinarios proporcionar el mejor consejo a sus clientes y además, promover la salud animal.Neoplasmas en las glándulas mamariasLos neoplasmas en las glándulas mamarias son los tumores más comunes en las perras, con una incidencia referida del 3.4%, y son la tercera causa más común de tumor en gatas, con una incidencia referida del 2.5%. Los neoplasmas en las glándulas mamarias son los tipos más comunes de tumores en los perros. El porcentaje medio de tumores en las glándulas mamarias que son malignos en perras es del 50.9%. En gatas, menos del 90% de los tumores en las glándulas mamarias son malignos. Se ha hallado metástasis en hasta un 77% de perros con carcinomas glandulares mamarios, siendo los pulmones los afectados por la metástasis en un 30.8% de los perros afectados En un estudio, el 59.7% de los perros con un tumor glandular mamario diagnosticado fueron eutanasiados para realizar dicho diagnóstico.El aumento en la edad y la raza, son factores de riesgo para el desarrollo de neoplasmas en las glándulas mamarias, con una edad media de diagnóstico de aproximadamente 10 años en perros y gatos. Las razas en las que se encuentra un mayor riesgo de desarrollar este tumor incluyen: Boxer, Brittany, Cocker Spaniel, Dachshund, Setter inglés, English Springer Spaniel, Pastor Alemán, Maltés, Caniche miniatura, Pointer, Caniche toy, y Yorkshire Terrier. Las razas de gato en las que se ha hallad un mayor riesgo para el desarrollo de este tumor son las razas japonesas domésticas y el Siamés (Tabla 1). |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
FlyckaQuiero ser Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 15 mensajes ![]() 3 perros (6 fotos) Sexo: Mujer Edad: 43 años Provincia: Zaragoza |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 23:04
Hola de nuevo.A ver,pedante es el que se jacta de lo que sabe y de manera reiterada.Añadiría que además es de mala educación.Por otro lado,el que no quiere saber es un ignorante,a ver si distinguimos términos y no te atrevas a llamarme ignorante porque no te lo consiento.El que no admite otra opinión que no sea la suya es un intransigente,que por cierto por qui estoy viendo muchos.Os cebais con Yoifer y un error lo puede tener cualquiera.No está bien machacar tanto a nadie,ya vale.Y decís tener educación????Otra cosa,habría algún educador canino por áquí leyendo esto?Al que me dice que mis perros no están educados,más quisieras.No hablo de educación,hablo de instinto.Si a un macho le pones delante una hembra en celo ya puede ser el perro más obediente del mundo,que le podrá el INSTINTO!!!!!!!!!!Y si no que me lo niegue un EXPERTO pero de los de verdad,no de los de boquilla de los que hay por aquí.He visto perros muy bien entrenados donde voy con mi perrica y son perros muuuy obedientes y,aún así les ha podido el instinto.No justifico a nadie,pero si Yoyfer dice que le da miedo operar a su perrica es de lo más normal,a mí me dio miedo por la operación en sí,toda anestesia merece un respeto,está claro.Tanto machos como para hembras.Por lo demás encantada,ella y yo.Si no sabes si tu perro está feliz,pues si,mejor huele las nubes y fumate otro porro.He visto muchos perros infelices y sí,se distinguir cuándo un perro está feliz,si no lo sabes vete a cualquier protectora a pasar un día y verás qué pronto lo distingues.Bueno o malo operar,si no quieres que tu perro tenga descendencia soy 100% pro operacion,veo más beneficios que perjuicios en ello,y desde luego que me informé en su momento,leí de todas opiniones y artículos y encontré más beneficios.Venga Yoyfer,no te des mal,mira yo,no iba a entrar al trapo y ya ves.....Saludos. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Yoyfer¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1607 mensajes ![]() 4 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 41 años Provincia: Baleares |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 23:34
Flycka dijo:Venga Yoyfer,no te des mal,mira yo,no iba a entrar al trapo y ya ves.....Saludos. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
baudin¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 896 mensajes 8 perros (20 fotos) Sexo: Hombre Edad: 61 años Provincia: Madrid |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 23:43
Ukio, te los he puesto mas de una vez, hoy la conexion me va fatal, pero mañana, si tengo suerte, te los volvere a poner, como siempre, con descalificaciones personales, en fin, ya va siendo una constante... con respecto a las alusiones de discusion cientifica, te distingues por non hacerlo nunca, desprestigias todo aquello que va contra tu pensamiento, independientemente que esten publicados en el mismo sitio que este articuloEste articulo habla de la edad para realizar la castracion/esterilizacion y es en ese aspecto de lo que habla, de los problemas de realizarlo a una edad u otra, por lo demas en el, no veo nada que mantenga tus planteamientos ni las maldades malisimas de la castracion/esterilizacion, por favor... sac ame de la oscuridad y dime en donde, de este articulo (que tu has propuesto), te basas para decir que la castracion/esterilizacion es malaPor otro lado... lee lo que has escrito.... (hace no mucho)¿Tú te has leído los dos artículos publicados en el primer y segundo mensaje de este tema? Porque parece que hayas hecho oídos sordos. Castrar trae CONSECUENCIAS NEGATIVAS, y en los machos ESPECIALMENTE los detrimentos superan a los beneficios. Un favor... va a ser que no. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
baudin¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 896 mensajes 8 perros (20 fotos) Sexo: Hombre Edad: 61 años Provincia: Madrid |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 23:48
Otra cosa,habría algún educador canino por áquí leyendo esto?Al que me dice que mis perros no están educados,más quisieras.No hablo de educación,hablo de instinto.Si a un macho le pones delante una hembra en celo ya puede ser el perro más obediente del mundo,que le podrá el INSTINTO!!!!!!!!!!Y si no que me lo niegue un EXPERTO pero de los de verdad,no de los de boquilla de los que hay por aquí.He visto perros muy bien entrenados donde voy con mi perrica y son perros muuuy obedientes y,aún así les ha podido el instinto.No justifico a nadie,pero si Yoyfer dice que le da miedo operar a su perrica es de lo más normal,a mí me dio miedo por la operación en sí,toda anestesia merece un respeto,está claro.Tanto machos como para hembras.Por lo demás encantada,ella y yo.Si no sabes si tu perro está feliz,pues si,mejor huele las nubes y fumate otro porro. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Wednesday 07 de September de 2011, 23:49
Baudin, yo lo siento, pero eres de los que no entiende porque no quiere. ¿Dónde he dicho que el primero sea un artículo científico? En ningún sitio. El segundo es científico, pero LOS DOS son artículos (ahora resultará que no, sería lo último). Si dices que ese artículo habla de la edad... hemos terminado el debate, no lo has leído (yo sí, porque fui yo quien lo tradujo con ayuda de Akiara y Lyrastark, usuarios de este foro).Sigo esperando ansiosa esos artículos científicos que dices que has puesto, que están publicados en el JAVMA y desmienten lo que dicen los que yo te puse. A ver si tengo un poco de tiempo y traduzco un par de artículos más, científicos también por supuesto, que hablen de riesgos y beneficios. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
baudin¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 896 mensajes 8 perros (20 fotos) Sexo: Hombre Edad: 61 años Provincia: Madrid |
Publicado: Thursday 08 de September de 2011, 00:04
Baudin, yo lo siento, pero eres de los que no entiende porque no quiere. ¿Dónde he dicho que el primero sea un artículo científico? En ningún sitio. El segundo es científico, pero LOS DOS son artículos (ahora resultará que no, sería lo último). Si dices que ese artículo habla de la edad... hemos terminado el debate, no lo has leído (yo sí, porque fui yo quien lo tradujo con ayuda de Akiara y Lyrastark, usuarios de este foro).Sigo esperando ansiosa esos artículos científicos que dices que has puesto, que están publicados en el JAVMA y desmienten lo que dicen los que yo te puse. A ver si tengo un poco de tiempo y traduzco un par de artículos más, científicos también por supuesto, que hablen de riesgos y beneficios. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Thursday 08 de September de 2011, 00:18
Si quieres poner los artículos, ponlos. Pero no digas que los vas a poner y luego nanai. Hay gente del foro (aparte de mí) que quizá se interese, ¿no crees? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
SilverfoxAntiguo Usuario |
Publicado: Thursday 08 de September de 2011, 00:25
|
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
SilverfoxAntiguo Usuario |
Publicado: Thursday 08 de September de 2011, 00:31
|
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Riesgos y beneficios de la castración. |
ari1718Casi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 88 mensajes ![]() 1 perros (1 fotos) Sexo: Mujer Edad: 31 años Provincia: Córdoba |
Publicado: Thursday 08 de September de 2011, 00:59
A mí me recomiendan siempre castrar a mi perro pero tenia mis dudas.. y según esto.. lo mejor es dejarlo quierto.. hay problemas más importantes si lo castras... :S que jaleo.. ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 285 usuarios conectados. 285 invitados y 0 miembro/s: |