Usuario | Titulo: Ayuda, soy casa de acogida y no se si lo he hecho bien |
patriyciaQuiero ser Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 54 mensajes ![]() 2 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 40 años Provincia: Jaén |
Publicado: Thursday 12 de September de 2013, 11:02
Veréis, Hace casi 3 semanas trajimos en acogida a casa a una cachorra de 1 mes y medio la que resultó tener parvovirus. Tuvimos que dejarla ingresada durante una semana en el Hospital veterinario , pero al final no resistió ![]() Total, que han pasado casi 3 semanas de esto y antes de ayer me traje a una perrita de 1 año en acogida ya que estaba en lista de sacrifico en una perrera. Ya estando aquí, así sin venir al cuento, leí que el parvo era muy muy contagioso, y que necesitaba un proceso de eliminación del entorno de 3-4 meses.... ME HE ACOJONADO!!!!! Ésta perrita como ya he dicho, tiene un año. Ha llegado de la perrera, pero claro, no se sabe si ya estaba vacunada o no. La he vacunado yo de rabia y de parvo, moquillo, etc. Pero claro, la vacuné ya habiendo estado en casa, concretamente en esa habitación donde estuvo antes la peque con moquillo. Yo tengo dos perros adultos, uno de 4 años y otra de 13, ambos correctamente vacunados, y el vete me dijo que con ellos durante la estancia de la perrita de parvo aqui, no había problemas ( simplemente que tuviera muy buena higiene, y que no tuvieran contacto directo con ella ni mucho menos con sus heces ). Pero claro, ahora con la nueva que tengo estoy muy asustada... Ya os digo que el cuarto lo limpié muchísimo, e incluso después de la limpieza tan exauxta que tuve, a diario seguía barriéndolo y fregándolo con lejía. Qué hago? Me preocupo????? Ains, si lo llego a saber antes no la hubiese traído...... :( Porfi, necesito consejos para quedarme tranquila o ver que puedo hacer!!!!!! |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: Ayuda, soy casa de acogida y no se si lo he hecho bien |
idrisCasi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 123 mensajes ![]() 1 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 43 años Provincia: Alicante |
Publicado: Thursday 12 de September de 2013, 12:40
![]() ![]() ![]() De todas formas si estaba en la lista de sacrificio, cualquier sitio es mejor que donde estaba... ![]() Siento lo de la cachorrita. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Ayuda, soy casa de acogida y no se si lo he hecho bien |
Rosa92¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2097 mensajes ![]() 3 perros (12 fotos) Sexo: Mujer Edad: 32 años Provincia: Murcia |
Publicado: Thursday 12 de September de 2013, 12:57
Yo lo que hice cuando mis cachorros cogieron parvo fue limpiar TODO (transportines, paredes, suelo, mantas...ponía un cacharro en el sueño para limpiar la suela de los zapatos, etc...) con Virkon, que es un virucida muy bueno y es la mejor manera de quitarte riesgos. Observa a la perrita nueva, al mínimo síntoma que veas llévala al veterinario y cuanto antes empiece con un tratamiento más posibilidades.Siento mucho lo de tu cachorra... suerte con la nueva perrita, seguro que va todo bien. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Ayuda, soy casa de acogida y no se si lo he hecho bien |
ittmAntiguo Usuario |
Publicado: Thursday 12 de September de 2013, 13:20
Qué hago? Me preocupo????? Sep, deberías. El virus está en tu casa, siento decírtelo, pero es casi imposible que hayas limpiado suelos, paredes, suelas de zapatos, juntas de todo tipo, etc... y que lo hayas eliminado. En un medio propicio, el virus puede resistir más de 6 meses... Ahora a cruzar los dedos ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |