Usuario | Titulo: Convivencia entre un podenco y un gato callejero |
GaticosyPerretesNovato![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 mensajes ![]() 1 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 56 años Provincia: Valencia |
Publicado: Saturday 16 de April de 2011, 13:49
![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: Convivencia entre un podenco y un gato callejero |
82Thai¡Adicto!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 310 mensajes 1 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 42 años Provincia: Granada |
Publicado: Saturday 16 de April de 2011, 14:14
Para empezar deberias introducir el olor del gato en la casa, prendas o trapos donde se haya tumbado o rozado y cosas suyas, por la casa para que empiece a conocer su olor el podenco,En casa, si hay algo que yo puedo decirte, ya que mi galga convivio con un conejos mucho tiempo, es que el instinto de pillar una cosa pequeña que se mueve rapido puede seguir ahi, y con eso no digo que lo cace y lo dañe, pero como juego si puede ir tras el y que el gato reaccion mal, creo que una buena presentacion seria en un espacio no demasiado grande para evitar ls correras y persecuciones, y que puedan olerse o reconocerse sin que entre en juego el tema "aque te pillo" Tambien influira el caracter de cada uno.La mia se llevaba genial, lo lamia, lo olia, cuando estaba el conejo quieto o dormido ella no olia y le gustaba estar con el, pero cuando corria por la terraza o por la casa mi galga se ponia a correr detras de el no l edejaba en paz, tenia que llevarla a su cama y mandarla tumbar para que lo dejara usmear a su aire, jeje pero nunca le hizo daño.Seguro que alguien que conviva con perro-gato te puede ayudar mas. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Convivencia entre un podenco y un gato callejero |
GaticosyPerretesNovato![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 mensajes ![]() 1 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 56 años Provincia: Valencia |
Publicado: Sunday 17 de April de 2011, 15:27
Para empezar deberias introducir el olor del gato en la casa, prendas o trapos donde se haya tumbado o rozado y cosas suyas, por la casa para que empiece a conocer su olor el podenco,En casa, si hay algo que yo puedo decirte, ya que mi galga convivio con un conejos mucho tiempo, es que el instinto de pillar una cosa pequeña que se mueve rapido puede seguir ahi, y con eso no digo que lo cace y lo dañe, pero como juego si puede ir tras el y que el gato reaccion mal, creo que una buena presentacion seria en un espacio no demasiado grande para evitar ls correras y persecuciones, y que puedan olerse o reconocerse sin que entre en juego el tema "aque te pillo" Tambien influira el caracter de cada uno.La mia se llevaba genial, lo lamia, lo olia, cuando estaba el conejo quieto o dormido ella no olia y le gustaba estar con el, pero cuando corria por la terraza o por la casa mi galga se ponia a correr detras de el no l edejaba en paz, tenia que llevarla a su cama y mandarla tumbar para que lo dejara usmear a su aire, jeje pero nunca le hizo daño.Seguro que alguien que conviva con perro-gato te puede ayudar mas. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Convivencia entre un podenco y un gato callejero |
DumberCasi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 92 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 41 años Provincia: Alicante |
Publicado: Sunday 17 de April de 2011, 16:22
Hola, yo tengo una podenca y una gata callejera (entre otros). Creo que influye mucho el carácter de los animales. La gata es muy descarada y tiene muy mala leche, se encara a mis perras y les bufa si siente una mínima amenaza por su parte, a veces les suelta un zarpazo de aviso si es necesario (sobretodo si existe comida por medio). Sin embargo con notros es muy buena, un poco arisca pero no nos araña, no nos muerde...La podenca es tímida y sumisa, por lo que acepta a los gatos (o cualquier tipo de animal) sin ningún tipo de problema. No creo que nunca lleguen a jugar entre ellas, pero conviven sin ningún problema.La gata apareció por casa, juntos con otros gatos callejeros hace unos meses. El año lo tiene y su adaptación fue progresiva, como al principio no se dejaba tocar, venía por el jardín a comer lo que mi madre les ponía, luego empezó a entrar en casa de vez en cuando, y ahora entra y sale cuando quiere y pasa todas las noches dentro en el sofá. Tengo otra perra, una Pastor Belga x husky de 15 años, a la que le ha costado más aceptar su presencia, pero todo es cuestión de paciencia.La podenca también estuvo viniendo progresivamente a casa, hasta que finalmente la adopté hace unos 5 meses ;)Un día las encontré así:![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |