Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
belenny¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1460 mensajes ![]() 1 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Madrid |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 16:37
![]() ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
ludoAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 17:31
-¿Hasta qué punto la raza marca el comportamiento con los congéneres? ¿Y el sexo? ¿Y la edad? -¿Qué cosas debería ser capaz de aguantar un perro de otros sin atacar (lenguaje corporal "chulito", montas, marcajes, ladridos, ...)? -Agresión por protección de recursos (perra en celo, comida, juguete, ...), ¿es normal o debería haber una advertencia previa? -¿Existen los marcajes y los revolcones como advertencia o sólo son agresiones más suaves por decirlo de alguna manera? -Perros conocidos y no conocidos, ¿por qué algunos sólo toleran a los conocidos?-El juego con otros perros, ¿a todos les gusta? Dos perros que a priori se lleven bien, ¿pueden terminar peleando si juegan demasiado fuerte? -¿En qué situaciones intervenís vosotros mientras vuestro perro se relaciona con otros y en cuáles no? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
taliesim¡Adicto!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 241 mensajes ![]() 5 perros (6 fotos) Sexo: Mujer Edad: 60 años Provincia: Vizcaya |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 17:39
saludos!!!Muchas veces se leen opiniones sobre esto por el foro, pero siempre desperdigadas y no nos paramos demasiado a debatir. Lanzo algunas preguntas para enfocarlo un poco, a ver qué opináis |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
ludoAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 17:51
Taliesim, respecto a esto:-El juego con otros perros, ¿a todos les gusta? Dos perros que a priori se lleven bien, ¿pueden terminar peleando si juegan demasiado fuerte?en mi experiencia dos perros, incluso de diferente sexo, pueden llegar a un marcaje fuerte, durante un juego que se vuelve brusco -¿Hasta qué punto la raza marca el comportamiento con los congéneres? ¿Y el sexo? ¿Y la edad? no estoy segura, pero a mi parecer marca mas el comportamiento la educación y el entorno del perro que la raza en si misma |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
motard13133Casi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 211 mensajes ![]() 1 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 52 años Provincia: Barcelona |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 18:33
-¿Hasta qué punto la raza marca el comportamiento con los congéneres? ¿Y el sexo? ¿Y la edad? -¿Qué cosas debería ser capaz de aguantar un perro de otros sin atacar (lenguaje corporal "chulito", montas, marcajes, ladridos, ...)? -Agresión por protección de recursos (perra en celo, comida, juguete, ...), ¿es normal o debería haber una advertencia previa? -¿Existen los marcajes y los revolcones como advertencia o sólo son agresiones más suaves por decirlo de alguna manera? -Perros conocidos y no conocidos, ¿por qué algunos sólo toleran a los conocidos? -El juego con otros perros, ¿a todos les gusta? Dos perros que a priori se lleven bien, ¿pueden terminar peleando si juegan demasiado fuerte?[/url]No a todos conozco perros que evitan los juegos con perros.Si se llevan bien pueden jugar duro pero deben tenerse mucha confianza. He observado que hay que ir con cuidado cuando llegan al límite de sus fuerzas porque tienen menos paciencia, o si uno está muy fresco, con muchas ganas y el otro ya viene cansado de un buen paseo. Eso sí, siempre vigilo las señales de aviso y paro el juego si veo que alguno empieza a no pasralo bien. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
taliesim¡Adicto!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 241 mensajes ![]() 5 perros (6 fotos) Sexo: Mujer Edad: 60 años Provincia: Vizcaya |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 18:42
saludos!!Donde pones tu la linea entre marcaje fuerte y agresión? Qué es para ti juego brusco? Un Pointer no juega como un Rottweiler eso está claro, si tu ves dos Pointer jugando, se estarán persiguiendo, saltando etc, dos rott jugando se lian a cabezazos y a mordiscos. Cuando se cruzan las dos razas es cuando, si el rott le dá un cabezazo y tumba al Pointer el dueño del rott ni se inmuta (juego) y el del Pointer se acojona (agresión) una hembra aguantará mas que se le ponga otro perro chulo, que la monte, que le ponga la cabeza sobre el hombro... Igual que pasará mas de marcajes o se someterá mas facil. |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
melanya1986Casi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 172 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 45 años Provincia: A Coruña |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 18:50
Y que os parece que un macho quiera atacar a una hembra el macho pa y la hembra mestiza tamaño pequeño? A mi ese comportamiento no me parece ni medio normal en un perroes mas mi rot le atacan hembras y ni se inmutan |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
motard13133Casi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 211 mensajes ![]() 1 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 52 años Provincia: Barcelona |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 19:10
si dos perros están bien sociabilizados y saben comunicarse, primero harán sus señales, y si ninguno de los dos cede, habrá un encontronazo o marcaje que se acabará en cuanto uno ceda.posiblemente, sin sangre. veamos... pero ¿realmente el rottweilewer , está agrediendo al pointer? NO, eso es lo que cree ver el dueño del Pointer en su poco conocimiento del mundo canino en general (ya que no sabe que un Rottweiler juega así) |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
UniqueAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 21:14
-¿Qué cosas debería ser capaz de aguantar un perro de otros sin atacar (lenguaje corporal "chulito", montas, marcajes, ladridos, ...)?Cada perro es diferente y aguantara una cosa diferente, no creo que haya una norma para todos sobre que debe o no aguantar.. -Agresión por protección de recursos (perra en celo, comida, juguete, ...), ¿es normal o debería haber una advertencia previa?Es normal y sí que hay advertencia previa..-Perros conocidos y no conocidos, ¿por qué algunos sólo toleran a los conocidos?Pues por eso mismo que se conocen y saben respetarse y actuar entre ellos.-El juego con otros perros, ¿a todos les gusta? Dos perros que a priori se lleven bien, ¿pueden terminar peleando si juegan demasiado fuerte?No a todos les gusta jugar con otros perros.Sí que pueden terminar peleandose por el juego.-¿En qué situaciones intervenís vosotros mientras vuestro perro se relaciona con otros y en cuáles no? Intervengo cuando gruñe o va a montar .Para lo demas no.las que no he contestado es porque opino como Ludo xD |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
belenny¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1460 mensajes ![]() 1 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Madrid |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 23:10
Muy interesantes las respuestas, chicos, gracias!A ver si se anima la gente y vamos sacando algo en claro ![]() ![]() ![]() ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
Farag¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3378 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 87 años Provincia: Svalbard |
Publicado: Sunday 17 de February de 2013, 23:47
-¿Hasta qué punto la raza marca el comportamiento con los congéneres? ¿Y el sexo? ¿Y la edad? -¿Qué cosas debería ser capaz de aguantar un perro de otros sin atacar (lenguaje corporal "chulito", montas, marcajes, ladridos, ...)? Agresión por protección de recursos (perra en celo, comida, juguete, ...), ¿es normal o debería haber una advertencia previa? -¿Existen los marcajes y los revolcones como advertencia o sólo son agresiones más suaves por decirlo de alguna manera? -Perros conocidos y no conocidos, ¿por qué algunos sólo toleran a los conocidos? -El juego con otros perros, ¿a todos les gusta? Dos perros que a priori se lleven bien, ¿pueden terminar peleando si juegan demasiado fuerte? -¿En qué situaciones intervenís vosotros mientras vuestro perro se relaciona con otros y en cuáles no? |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Relaciones interperrunas, ¿qué es lo normal y cuándo intervenir? |
belenny¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1460 mensajes ![]() 1 perros (4 fotos) Sexo: Mujer Edad: 36 años Provincia: Madrid |
Publicado: Monday 18 de February de 2013, 17:10
Animaos a responder ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |