¡Adicto Total!
    
1648 mensajes
6 Albumes (123 fotos)
10 perros (86 fotos)
Sexo: Mujer
Edad: 28 años
Provincia: Distrito Federal
|
Publicado: Wednesday 03 de June de 2009, 04:18
Holoa mira las pulgas en los perros son normales y para nada se le subiran a tu nena ellas nesesitan pelo para alimentarse de pelo no duraran mucho en pelo humano y son suficiente mente grandes para verlas pero se kitan fasil mente con un shampoo anti pulgas es frecuente q tengan una pero no dejes q ler crescan si vez q tu perro se rasca asi: Te explico el tema de las pulgas:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Existen alrededor de 2000 especies diferentes de pulgas. Ctenocephalides felis felis es la más común tanto en gatos como en el 90% de los perros. Las hembras ponen de 30 a 50 huevos diarios. De estos huevos nacen las larvas que tras pasar por tres mudas consecutivas se transforman en pupas. Las pupas permanecen latentes esperando buenas condiciones ambientales. Posteriormente la pupa se convierte en una pulga adulta. En condiciones óptimas, principalmente en verano, el ciclo puede completarse en 15 días aproximadamente. Pero en condiciones adversas, como en invierno, puede alargarse hasta un año. El éxito evolutivo de las pulgas como especie radica en no ser vistos, ni siquiera percibidos por el hospedador (nuestro perro o gato) y lo más grave, tampoco por ti, su dueño. Asi que no es fácil detectar una pulga.Cómo detectar una pulgaAquí te damos unos sencillos métodos para detectarlas. Las pulgas son pequeñas como la cabeza de un alfiler y corren frenéticamente bajo el pelo del animal y por lo tanto son difíciles de seguir. Muchas veces no las detectas a ellas sino a sus deyecciones que son como posos de café. Viven preferiblemente en zonas del lomo-dorso y abdomen. En los cachorros suelen encontrarse en el cuello y en la cabeza. Otras zonas preferidas son detrás de los oídos y en la zona de inicio del rabo. Son lugares en los que al perro le cuesta rascarse. No todos los perros se rascanLas pulgas son parásitos externos que se alimentan por picadura de sangre de nuestro perro y gato. La mascota no nota su picadura, porque antes de introducir su boca (que es como un estilete) depositan una pequeña cantidad de saliva. La saliva de la pulga es como una anestesia local que insensibiliza el punto de inoculación. De esta manera nuestro perro no siente nada. No todos los perros se rascan cuando tienen pulgas. Sólo los perros que tienen alergia a la saliva de la pulga se rascan, por lo tanto en la mayoría de los perros no se nota la existencia de las pulgas. Habrá que examinarlos buscándolas expresamente. Las pulgas transmiten enfermedadesLas pulgas pueden: Causar prurito y dermatitis como reacción alérgica a la saliva de las pulgas. Causar anemia y muerte de los animales jóvenes, cuando la infestación es muy grande Transmitir otros parásitos como Dipylidium caninum El gato rara vez tiene alergia a la picadura de la pulga. Eso es porque en origen es un parásito del gato, no del perro. Lleva mucho más tiempo viviendo sobre los gatos. Sobre el perro apenas lleva 100.000 años. La pulga empezó a elegir al perro cuando el hombre empezó a convivir con perros y gatos. Ya que 100.000 años no es mucho desde el punto de vista evolutivo, la pulga no ha tenido tiempo de adaptarse a vivir sobre el perro. La pulga y el riesgo para el hombreLa buena noticia es que las pulgas no nos suelen elegir a nosotros. Pero hay que tener una cosa en cuenta. Aunque los diferentes tipos de pulgas prefieren a animales específicos como huéspedes, infestan a los humanos si estos animales no están a su alcance. Entonces sí existe algún riesgo para la familia. Las pulgas son transmisores del parásito Dipylidium caninum que es ingerido en forma larvaria por las pulgas. Puede ser transmitido tanto al perro como a los niños donde llega a su destino final en el intestino. Este proceso es considerado zoonosis. Las pulgas también pueden transmitir la peste y el tifus murino. Se cree que también son vectores de otras diversas enfermedades. ¿Cuándo y donde hay riesgo de pulgas?Si bien la mayor incidencia se encuentra en los meses de primavera-verano, tenemos que tener en cuenta que los sistemas de calefacción y alfombras proveen las condiciones favorables para que se desarrollen estos parásitos, por lo tanto la prevención se debe hacer durante todo el año. Gran parte del ciclo vital de la pulga se desarrolla en el suelo, mantas, alfombras, basuras, sofás, etc., por lo que no sólo debemos extremar la higiene de nuestra mascota sino también de nuestra casa. ¿Qué son los mejores productos contra las pulgas?Hay varios productos en el mercado que funcionan muy bien. El más vendido es Frontline, que combina eficacia frente a pulgas y garrapatas. Otro producto excelente es Advantage. Si quieres proteger a tu perro frente a pulgas, garrapatas y mosquitos (leishmaniosis) recomendamos el uso de la combinación Scalibor con Frontline.Asi se ven el pelo de nuestro mejor amigo: Si tienes dudas solo dime¡¡ |