Usuario | Titulo: Preocupado por enfermedad congenita recesiva |
aloneinthedarkesNovato![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 56 años Provincia: Cáceres |
Publicado: Tuesday 30 de October de 2012, 01:15
|
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: Preocupado por enfermedad congenita recesiva |
plof¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 6792 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 107 años Provincia: A Coruña |
Publicado: Tuesday 30 de October de 2012, 01:18
Haz que la perrita aborte.... ese es solo UNO de los muchos problemas que podrian aparecer y que NO estais controlando... criar es MUCHO MAS que elegir un perro guapo para tu perra; es mi consejo: NO CRIES |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: Preocupado por enfermedad congenita recesiva |
GriM¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2073 mensajes ![]() 5 perros (25 fotos) Sexo: Mujer Edad: 37 años Provincia: Barcelona |
Publicado: Saturday 03 de November de 2012, 10:00
Estoy con Plof, lo mejor es hacer que la perra aborte. si quieres criar con ellas hazle las pruebas para descartar este tipo de enfermedades. Tanto a tu perra como al futuro padre. |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |