| Usuario | Titulo: enfermedades raras |
alyni85¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9603 mensajes 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 40 años Provincia: Alicante |
Publicado: Wednesday 17 de November de 2010, 15:24
----------------------------------------------------------------Tia Davies, la niña de cuatro años que es alérgica a los rayos del solTiene Protoporfiria eritropoyética, una enfermedad que provoca hipersensiblidad a la luz30.08.10 | 17:59 h. INFORMATIVOS TELECINCOVota 12345Resultados4 votosLa extraña enfermedad de Tia Davies. Esta niña de cuatro años no puede jugar en los parques como cualquier pequeño de su edad, ni correr despreocupadamente con pantalones cortos. Sufre de Protoporfiria eritropoyética, una enfermedad genética incurable que provoca hipersensiblidad a la luz. Al mínimo contacto con los rayos del sol su piel se llena de una dolorosa erupción, según publica el 'Daily Mail' . Tia, la niña de cuatro años, alérgica a los rayos del sol, cubierta de pies a cabezas para evitar que la luz solar la toque. Foto Daily MailSi por algún descuido el sol toca su piel, esta enrojece, se inflama como una quemadura y le provoca un doloroso escozor. Su reacción es tan desproporcionada que incluso cuando juega en casa, cerca de una ventana, si recibe la luz de forma indirecta puede tener los mismos problemas.Tia nunca disfruta de vacaciones en la playa, pero tampoco sale a menudo a dar paseos en espacios abiertos, porque su fotosensibilidad es muy alta.La pequeña, que vive en in Worcester, está obligada a usar siempre ropas con mangas largas, pantalones y una gorra con visera que le cubre el cuello y la cara, para evitar que cualquier resquicio de luz pueda acceder a su cuerpo.Así, como disfrazada, asiste a la guardería. En la casa, las precauciones tampoco son pocas. La familia de la niña, se ha visto obligada a cubrir todas las ventanas de la casa con filtros especiales de rayos UVA, mientras ella se tiene que poner un protector solar tres veces al día, aun cuando permanece dentro de su hogar.La madre de Tia dijo que notó que su hija "tenía problemas al año de nacida". "Habíamos ido a un parque en Drayton Manor un día normal de verano. Yo la había cubierto con protector solar, pero estaba quemada por el sol."Lucía como una normal quemadura, pero estaba muy hinchada y le dolía. La llevé al médico, pero me dijeron que era normal y que se pondría bien".Sin embargo, para la madre ese fue el comienzo de la odisea. "Desde ese día nada volvió a ser igual", contó la mujer al periódico británico.Después de dos años de médicos e investigaciones, las pruebas revelaron que Tia sufría una rara condición de Protoporfiria eritropoyética, una enfermedad de origen genético que puede provocar esa hipersensibilidad a la luz solar, anemia y problemas hepáticos.Los expertos les dijeron a sus padres que la enfermedad que sufre Tia no tiene cura. Ahora tendrán que enseñar a la niña a cuidarse y a protegerse de los rayos solares. ------------------------------------------------------------------Un niño británico envejece cinco veces más rápido por una enfermedad genéticaSufre una variedad atípica del síndrome de ProgeriaSe sube a los árboles, monta en su monopatín y en su bici, como cualquier niño de 11 años. Harry Crowther, sin embargo, envejece cinco veces más rápido que sus amigos, por culpa de una rara enfermedad genética. Este chico británico de Mirfield, West Yorkshire, que sufre una variedad atípica del síndrome de Progeria, ya comienza a tener una piel más arrugada y a sufrir dolores en sus huesos, como un anciano. Harry, de 11 años sufre una rara enfermedad genética que lo hace envejecer cinco veces más rápido que sus amigos. Sufre artritis como un anciano y tiene que medicarse continuamente contra los dolores y sus problemas en las articulaciones.Los padres de Harry saben que con toda probabilidad su hijo vivirá pocos años, aunque los médicos no saben exactamente cómo evolucionará la enfermedad, según publica el Daily Mail.Sin embargo, los cambios en su cuerpo son evidentes: Su piel ya es más fina, como en el proceso natural de envejecimiento y sus huesos se resienten. Los médicos le han diagnosticado artritis.La familia, asegura que tiene que controlar las lágrimas y vivir estos momentos juntos. Harry tiene que tomar pastillas cuatro veces al día para aliviar el dolor y hace ejercicios para ayudar a sus rígidas articulaciones."Él habla, camina y estudia en una escuela normal. Es sólo que es ligeramente diferente", dice su madre.Harry, que vive con su padres, sus hermanos Emma, de 16 años y Jack, de 14, nació en el Hospital de Distrito Dewsbury sin ninguna complicación.Pereo a los pocos años en su cuerpo, en la zonas de las axilas le aparecieron grandes pecas marronas. Cuando empezó la escuela, su rostro empezó a cambiar y los médicos lo mandaron a un especialista en genética del Hospital General de Leeds.Durante años, los síntomas de Harry desconcertaron a los médicos hasta que sus padres vieron un programa de televisión sobre una niña con Síndrome de Hutchinson Guilford Progeria - la condición más cercana a la enfermedad de Harry.A los siete años fue diagnosticado en un centro de investigación de Texas, en EEUU. Los padres tienen esperanza de que los médicos encuentren alguna cura, además porque una enferma con un padecimiento similar al de Harry logró sobrevivir hasta los 26 años.Hayley Okines, una superviviente de la ProgeriaHayley Okines sufre también de Progeria, como Harry y envejece ocho veces más rápido que un niño normal. Ella nació con la enfermedad y con dos años ya el proceso de depauperación física era evidente.La niña de apenas once años, con una enfermedad similar que la hace envejecer prematuramente, está siendo tratada en EEUU con una terapia pionera que ha alargado su esperanza de vida. Los nuevos fármacos podrían tener secuelas, pero los padres han optado por luchar por la vida de Hayley.Los pacientes que sufren de Progeria no tienen muchas posibilidades de superar la adolescencia y el caso de Okines ya es extraordinario, según los datos de la Fundación estadounidense de esta enfermedad genética. ------------------------------------------------------------------Olivia, la niña que no podía jugar porque se le dislocaban todos sus huesosSufre una rara enfermedad que provoca la extrema movilidad de sus huesosOlivia Court nació con una rara enfermedad que le impedía jugar. Ni siquiera podía caminar o dar saltos de alegría porque el síndrome de Ehlers Danlos que padece provocaba que sus articulaciones se dislocaran con cualquier movimiento. Ahora, el futuro de la pequeña de tres años ha cambiado gracias a una licra que actúa como una segunda piel y que le permitirá llevar una vida normal. Olivia con su licra revolucionaria que mantiene ajustado sus músculos y huesos para evitar que se disloquen. Foto Daily MailEsta enfermedad rara provoca hipermovilidad en los huesos al extremo de que las articulaciones de Olivia se dislocaban dolorosamente, según publica el Daily Mail .La condición de la niña era tan grave que no podía sentarse y al nacer los médicos advirtieron a sus padres de que no gatearía y probablemente tampoco lograría caminar.Sin embargo, la vida de Olivia, comienza a cambiar, gracias a esta especie de corsé o licra revolucionaria que mantendrá ajustado sus músculos y con ello sus huesos permanecerían en su lugar.La licra especialmente diseñada cuesta más de 2.500 euros y Olivia tendrá que usarlo todos los días durante ocho horas.Los doctores están maravillados de los resultados que han conseguido con el invento y esperan que tras el continuado uso de la prenda la niña pueda desarrollar la fuerza suficiente para que su cuerpo pueda luchar por sí mismo contra el padecimiento.La licra no sólo mantiene sus articulaciones en su lugar, además soporta la columna vertebral y los músculos de la base y desde que lo lleva, sus caderas no se han desplazado ni una vez.Los padres de Olivia recuerdan "que un año atrás ni siquiera podía mantenerse en pie sin ayuda y ahora está corriendo por todas partes. Realmente ha cambiado su vida." |
| Denunciar mensaje Citar |
![]() |
| Usuario | Titulo: enfermedades raras |
NoeyMomoCasi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 165 mensajes 1 perros (1 fotos) Sexo: Mujer Edad: 42 años Provincia: Sevilla |
Publicado: Wednesday 17 de November de 2010, 15:38
Angelitos, me da mucha penita de todos, pero el primero.... el primero da tela de miedo eh??? Ademas que la niña tiene una carita que..... no quisiera cruzarmela yo un dia por la calle... |
| Denunciar mensaje Citar |
| Usuario | Titulo: enfermedades raras |
VeroHappy¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2107 mensajes 2 perros (6 fotos) Sexo: Mujer Edad: 35 años Provincia: Granada |
Publicado: Wednesday 17 de November de 2010, 16:00
Bueno esto de las enfermedades raras es mucho más complicado.A mí estas cosas no me gusta leerlas en la prensa, y recomiendo no leerlas ahí, porque lo explican fatal, les falta informacion... vamos que básicamente no tienen ni puñetera idea los periodistas ni se documentan mucho. Por ejemplo el SMS (la primera enfermedad) describe la enfermedad como si fuera una enfermedad mental, una psicosis. Dice que la niña unas veces es muy dulce y otras veces es agresiva. Esta enfermedad NO consiste en eso, es en una GRAN variedad de síntomas que van desde hipotonia, transtornos del sueño y de la alimentación, retraso en lenguaje y del aprendizaje... sí, también pueden tener comportamiento agresivo, pero también hiperactividad, déficit de atención, y problemas físicos.Es una enfermedad que no sólo afecta a la agresividad que es lo que han anunciado en esa noticia.Sinceramente lo demás del artículo lo he leído por encima porque de verdad que no me gusta que haga esto la prensa... no informa de nada y en vez de enclarecer las cosas y culturizar a la población en estos temas les deja más confusos y asustados (como Noe que dice que le da miedo). |
| Denunciar mensaje Citar |
| Usuario | Titulo: enfermedades raras |
NoeyMomoCasi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 165 mensajes 1 perros (1 fotos) Sexo: Mujer Edad: 42 años Provincia: Sevilla |
Publicado: Wednesday 17 de November de 2010, 16:06
Hombre es que si tu lees que a la niña le dan brotes de agresividad, que teniendo 4 años los padres no saben que hacer con ella y que le han tenido que acolchar la habitacion... y es lo unico que lees... pues la verdad es que yuyu da un pokito.... Pero ahora sabiendo esto que has escrito tu.... la verdad es que... madre mia, pobre chica, pobres padres... y lo peor de todo es que con ponerle el calificativo de enfermedad rara se lavan las manos en cuestion de tratamientos e historias.... la chiquilla pasara su infancia de medico en medico como un conejillo de indias, sin que nadie ponga nada en claro para esos padres y sin que den una solucion fiable a su problema... que la niña tiene SMS, sin problema Señora, eso se le acolcha el cuarto y asi por lo menos evitamos que se abra la cabeza.... en fin.... tengo la tarde hoy guerrera yo... |
| Denunciar mensaje Citar |
| Usuario | Titulo: enfermedades raras |
Ukyo¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 9870 mensajes 0 perros (0 fotos) Sexo: Mujer Edad: 39 años Provincia: Sachsen-Anhalt |
Publicado: Wednesday 17 de November de 2010, 19:55
Buff, si yo os contara todo lo que estudio en Genética Humana... Íbais a alucinar. Las enfermedades que habéis puesto por lo menos se conocen las causas. Hay otras muchas que no se conocen... Por ejemplo:“Sólo puede abrir los ojos tres días si y tres no y así sucesivamente” Llorar pone en riesgo la vida de una niña de dos años de Reino Unido Sangra sin que se produzcan cortes o heridas. |
| Denunciar mensaje Citar |
| Usuario | Titulo: enfermedades raras |
VeroHappy¡Adicto Total!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2107 mensajes 2 perros (6 fotos) Sexo: Mujer Edad: 35 años Provincia: Granada |
Publicado: Friday 19 de November de 2010, 11:33
Mira que me he informado de las enfermedades raras porque es un tema que me resulta muy interesante, pero el primer caso que has puesto Ukyo no lo conocía.Es una lástima este tipo de enfermedades, hay tan pocos afectados que no pueden/quieren investigar más sobre ellas. |
| Denunciar mensaje Citar |
|
|
Usuarios conectados |
| Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |
Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever