Usuario | Titulo: ¿QUE TENGO QUE HACER? |
fonso190Novato![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 100 años Provincia: Cuenca |
Publicado: Saturday 23 de May de 2009, 23:42
![]() |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuario | Titulo: ¿QUE TENGO QUE HACER? |
Marita09Casi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 88 mensajes ![]() 4 perros (9 fotos) Sexo: Mujer Edad: 55 años Provincia: Canelones |
Publicado: Sunday 24 de May de 2009, 17:21
Bueno, aqui van mis consejos humildes. Hace 30 años que tengo perritos y estas cosas me han dado resultado:** Hace sus necesidades por cualquier lado***Esto es común en los cachorros, sienten ganas y no tienen conciencia de dónde hacerlo o si está bien o mal hacerlo aqui o allá.Una cosa que da resultados es poner papeles de diarios (periódicos) esparcidos por el suelo. Incentivarlos señalando los periódicos cuando veamos que están por orinar (dan vueltas en círculos y olfatean generalmente) con la orden: - Acá pipi! - (es un ejemplo claro). Si embocan a hacer pipi sobre alguno de los periodicos se les felicita con suaves aplausos y caricias. Sino, no regañarles demasiado ni mucho menos pegarles, hay que tener PACIENCIA. Conforme se vaya acostumbrando a hacer pipi en los periódicos, vamos retirando de a poco algunos, hasta dejar uno solo donde queremos que sea su lugar de baño. Mi perrito Bongo que vivía dentro de la casa, se acostumbró a los pocos días y solo hacía pipi sobre los papeles, pero requiere paciencia y por supuesto felicitaciones cuando lo hacen allí.**Mordisquea todo***Los cachorros deben estimular su mandíbula, sus dientecitos, son como los bebés que cuando le salen los primeros dientitos muerden cosas suaves. Esto es normal y está muy bien. Si no quiere que le rompa y muerda cosas de la casa hay que comprarle juguetes aptos para ellos, de goma, que puedan morderlos y que no importa si los rompen. Ellos necesitan mucho morder, así que cualquier goma, trapo, cuerdas, todo eso se le puede dar y cuando muerdan algo que no sea de ellos se les dice un enérgico - NO! - y se les retira la revista o lo que sea y a cambio se les da su juguete y con voz más suave: - Esto Si - Luego de un tiempo irán aprendiendo, aunque algunos son muy traviesos, Duque cuando era cachorro se metía en mi cuarto y me robaba las chancletas (ojotas, zandalias, zapatillas) y así me quedé con varios pares menos...ja,ja,ja Pero luego aprendió y no rompe ni muerde nada de la casa, solo sus juguetes.**Enseñarle órdenes***Bueno, estas son las cosas que les enseño a mis perros con gratificantes resultados:- Esperar la comida sentados y en orden - Lo que más les gusta a los cachorros es jugar y COMER. Ahi encontré la clave para que aprendiera a comportarse. Bongo era chiquitito e hipernervioso y cuando le calentaba la comida gritaba, chillaba, me rayaba las puertas de la mesada, se metía entre mis pies... un desastre. Lo rezongaba y asustaba con la escoba para que dejara ese alboroto y nada. Un día cuando la comida estaba pronta le indiqué que se quedara sentado. Al principio lo acomodaba y él se iba... con paciencia se sentaba unos segundos y ahi yo tomaba el plato con comida y hacía como que se lo iba a dar. Se ponía a corretear y yo dejaba el plato sobre la mesada. Si se quedaba quieto lo tomaba... Pronto descubrió solito que si se quedaba quietito y sentado yo le daría la comida. Todos mis perros hoy se sientan y me miran a los ojos, dejo el plato con comida en el suelo y esperan pacientes. Cuando doy un SÍ de aprobación recién se acercan a comer. Esto es muy bueno, ya no los tengo ladrando, saltando como locos, empujándome y es interesante ver cómo estudian mis ojos y gestos esperando la orden. Danko fue mi cimarrón, era muy inteligente. Aqui está en la puerta de la cocina sentadito esperando la comida.![]() ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: ¿QUE TENGO QUE HACER? |
fonso190Novato![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 mensajes ![]() 0 perros (0 fotos) Sexo: Hombre Edad: 100 años Provincia: Cuenca |
Publicado: Sunday 24 de May de 2009, 21:02
muchas gracias por estos consejos alomejor le parece estraño pero con estos consejos e comprendido por fin la enseñanza de mi cachorrita.una cosita mas que me tiene mosqueado :wink:cuando juego a empujarle o a darle gopezitos flojos en la cabeza la perrita me gruñe es como si se enfadase ... ¿eso tiene algo que ver para cuando sea mayor?y cuando le tengo en mis brazos i le estoy acariciando me muerde la mano o la chaqueta ¿eso que significa?1 saludo , gracias ![]() |
Denunciar mensaje Citar |
Usuario | Titulo: ¿QUE TENGO QUE HACER? |
Marita09Casi Adicto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 88 mensajes ![]() 4 perros (9 fotos) Sexo: Mujer Edad: 55 años Provincia: Canelones |
Publicado: Sunday 24 de May de 2009, 22:14
Una vez encontré unos test muy buenos para perros.El mismo consistía en un montón de pruebas que había que realizar con el perro, para ver qué tan sumiso o dominante era.Por ejemplo: Si tomamos al cachorro con las manos (por debajo de su pancita) y le dejamos en el aire con las patitas colgando... el que es sumiso totalmente quedará colgando tranquilo, pero cuanto más se resista, se mueva y se queje marcará la fortaleza de caracter y lo dominante que será. Así supe de mis cachorros Bongo y Duque. Bongo era super dominante, no le gustaba que lo acariciasen mucho de chico, ni que le tocaran la cara, ni mucho menos que lo tomara en brazos con la pancita para arriba, peleaba hasta que se tiraba furioso. Eso no está mal, es el caracter de cada perro, hay que respetarlo. Duque también era dominante. Los años han pasado y el test no se equivocó, ambos viven en la misma casa y como son dominantes tenemos que tenerlos separados porque sino se enfrentan y ninguno se da porvencido en una pelea. Sin embargo a la gente la respetan por mas dominantes que sean.De a poco, sin fastidiarlo hay que ir acostumbrando al perro a tocarle las patitas, las orejas, etc. hasta que ya no le moleste. Por lo siguiente: si nunca acariciamos a nuestro perro, ni le tocamos las patas ni nada, cuando se lastime no dejará que lo revisemos. Mi padre tenía un perro que se llamaba Timón y apenas lo acariciaba, no jugaba con él y le daba la libertad de salir de la casa incluso. Timón era muy independiente, lo malo fue que cuando estaba lastimado, herido o tenía garrapatas, no se dejaba tocar, ni revisar ni siquiera bañar. Teníamos que sujetarlo entre dos personas, atarlo y todo para poder limpiarlo o curarlo.Bongo, en cambio se crió conmigo, un día se clavó un feo clavo en la pata, entre los dedos, que le atravezó de un lado a otro, pero como yo lo acostumbré de a poco a bañarse, acariciarlo, revisarle las orejas por pulgas, etc, me dejó tomar su pata y extraerle el clavo y desinfectarlo sin poner la menor resistencia, porque con los meses me había tomado toda la confianza necesaria para dejar en mis manos su pata adolorida.Danko, mi cimarrón era bravísimo desde chico, super fiero, no le gustaba que ni le tocaran la cabeza, nada. Lo respeté, pero también salía al patio y me sentaba un buen rato allí, él se me acercaba y lo iba acariciando de a poquito. Pocas semanas después, se acercaba solito pidiendo caricias. Cuando creció, pude incluso quitarle comida de la boca, no de mala sino porque aveces tomaba cosas que no debía. Sin embargo cuando venía el sanitario me decía: - Atá a ese perro o no entro - Conclusión, si no le gusta que le de golpecitos o caricias, dele tiempo. Debe ganarse su confianza al 100% No olvide que si el perro quiere al dueño luego se convertirá en su fiel aliado y compañero. De a poco verá que lo dejará acariciarla. Y morder es común, yo tengo pantalones llenos de agujeros porque Danko me tiraba tarascones a las piernas, y como de chiquitos tienen esos dientes finitos, afilados, que parecen agujas... No está bien, pero lo hacía por juguetón y se le fue pasando cuando le compré juguetes para que mordiera y se quitara esas ganas de romper y roher.Además de cachorritos no saben calcular si al morder lastiman o no. Ahora con mis perros muchas veces juego a "pelear" y ellos juegan a morderme, ladran feroces como si realmente me fueran a atacar, sin embargo saben hasta dónde apretar, jamás me clavan los dientes, solo simulan hacerlo. Y cuando digo: - Quieto! - dejan de ladrar, de morder, de saltar y se tranquilizan... saben que la "pelea" terminó.Tiempo al tiempo... y mucha PACIENCIAMucha suerte con su perrita!! |
Denunciar mensaje Citar |
![]() |
Usuarios conectados |
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |