 
	
 Grupo 7 - Sección Número 1
			    				Grupo 7 - Sección Número 1 El país de origen del Grifón de Muestra Bohemio de Pelo Duro es Czech Republic
	
					El país de origen del Grifón de Muestra Bohemio de Pelo Duro es Czech Republic
			 Tamaño de Raza Grande
	
				Tamaño de Raza Grande
			
			
			BREVE RESUMEN  HISTORICO:  
Antes de  la Primera Guerra Mundial,  el Ceský Fousek era el  perro de muestra de  pelo áspero más importante en la región de la actual Checoslovaquia. Debido a la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias, el Ceský Fousek estuvo al borde de la extinción a mediados  de  los  años veinte.  En  lo sucesivo,  se propuso  una regeneración de esta raza a partir de  algunos perros típicos originales; por medio de una selección planificada se produjo el tipo moderno de Ceský Fousek,  el cual  ocupa en la  actualidad el segundo lugar  en número entre  las  razas  de perros  de  cacería  utilizados en  las Repúblicas Checa y Eslovaca. 
APARENCIA GENERAL:
El Ceský Fousek es un perro de muestra  noble de talla mediana y de  pelo áspero que posee cualidades innatas para el trabajo en  el campo, en el  agua y en el  bosque, de manera que  su utilidad es múltiple. A pesar de ser un cazador encarnizado, se deja guiar fácilmente y ha desarrollado el apego hacia el hombre.
CABEZA:  
La cabeza delgada  está insertada por arriba  del cuello. Es algo estrecha y larga. El hocico es un poco más largo que el cráneo y la caña nasal está moderadamente arqueada.
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo: Moderadamente convexo  en la región frontal y superior y un poco redondeado; en los machos es más amplio que en las hembras. Los arcos superciliares, marcados y prominentes, dan la impresión que la cabeza es  cuadrada y  que las órbitas  son más profundas. El  hueso occipital es poco notable.
Depresión naso-frontal (Stop): Es moderada, sin embargo es más marcada hacia la frente.
REGIÓN FACIAL:
Trufa: Amplia; los  orificios nasales son abiertos  y sensibles. El color de la trufa siempre debe ser castaño oscuro. 
Hocico: Se adelgaza moderadamente desde los ojos hasta la trufa.
Labios: Moderadamente desarrollados cierran el hocico elásticamente de manera que el labio superior cuelga un poco sobre el inferior.
Mandíbulas/ Dientes: Mandíbulas fuertes,  perfectamente  delineadas y  musculosas.  La mordida es potente y en forma de tijera, con dentadura completa.
Ojos: En  forma   almendrada  tienen  una  expresión  amistosa  y manifiestan una naturaleza perspicaz.  Los ojos deben estar hundidos y ser  de  color  ámbar oscuro  hasta pardo castaño.  Los párpados,  bien desarrollados, están pegados a  los ojos permitiendo que  los encierren totalmente; son de color gris negruzco.
Orejas: De  inserción  alta y  amplia, adelgazándose  notablemente hacia la punta. El  largo de las orejas alcanza hasta dos tercios de la región de la  mejilla y sus puntas  son medianamente redondeadas. Las orejas deben colgar muy pegadas a la cabeza.
CUELLO: 
Medianamente largo  con una musculatura bien  desarrollada, aunque es  delgado y su  inserción a la cruz  es alta. La nuca  está moderadamente arqueada.
CUERPO: 
Espalda: Corta y fuerte, desciende desde la cruz bien marcada hasta la grupa.
Lomo: Corto, proporcionalmente amplio y ligeramente redondeado.
Grupa: Desciende  moderadamente,   es  suficientemente  amplia  y convenientemente larga.
Pecho: Vistos de  frente, el tórax y  la escápula tienen forma  de arpa. La caja torácica debe ser ovalada y su anchura debe estar proporcionada a toda la  estructura corporal. La región inferior del pecho debe alcanzar por  lo menos hasta la articulación del codo. El antepecho debe estar bien  desarrollado; el esternón, visto de lado, debe ser claramente sobresaliente  hacia adelante. La caja  torácica está formada por costillas  arqueadas colocadas en toda  su longitud en forma proporcionada.
Vientre: Debe estar  un poco  retraído, de  manera que permita  un movimiento correcto, pero no debe dar la impresión de delgadez.
COLA:  
El sacro  debe estar  colocado de  tal manera  que su  unión muscular no influya sobre la posición de la cola, la cual es llevada en forma  horizontal  o ligeramente  levantada. La  cola debe  estar insertada de tal forma que constituya la prolongación de la línea de la espalda. Es moderadamente  fuerte y debe ser cortada alrededor de tres quintas partes de su longitud.
EXTREMIDADES 
MIEMBROS ANTERIORES:
Hombros: Escápulas  definidas  por una  musculatura bien desarrollada;  los omóplatos deben tener una  posición oblicua y formar  con el húmero un ángulo obtuso.
Codo: Bien estructurado y unido por los músculos.
Antebrazo: Recto y  vertical, cubierto de una musculatura delgada y marcada.
Metacarpo: Debe  ser  proporcionalmente corto,  casi  vertical  y dirigido moderadamente hacia adelante.
Pies anteriores: Compactos,  en forma  roma de cuchara, con  dedos cerrados, bien arqueados, dotados de  uñas fuertes de color  gris oscuro hasta negro.  Las   almohadillas   son   altas  y   duras,   completamente pigmentada; entre  los dedos  se encuentra  un vestigio  atrofiado, pero visible, de membrana natatoria.
MIEMBROS POSTERIORES:
Pelvis: Relativamente larga.
Muslos: Amplios con  una musculatura bien desarrollada.
Pierna: Inclinada  y   dirigida  hacia  atrás  debe  mostrar  una angulación correcta que permita el movimiento libre.
Articulación  tibio-tarsiana: No  es  muy alta,  delgada,  con  un calcáneo largo y moderadamente sobresaliente.
Metatarso: Casi vertical, corto y relativamente fuerte.
Pies posteriores: Tienen  la misma forma que  los pies anteriores. Los espolones deben ser amputados.
MOVIMIENTO: 
El movimiento  es completamente regular tanto al trotar como al andar. La línea de la espalda permanece sin movimiento hacia arriba o  hacia  abajo;  las huellas  de  los  pies sobreponen  casi durante el trote 
PELO: 
El pelaje está constituido por tres tipos de pelo:
•	Lanilla interna suave  y densa de 1,5  cm de largo que  impide el paso de la humedad a la piel; ésta se pierde casi totalmente durante el verano.
•	Capa externa de  pelo de 3-4 cm  de largo; es duro, áspero y bien pegado a la piel.
•	Cerdas  duras  de 5-7  cm de  largo, muy  duras y  rectas. Son  en relieve sobre  todo en  el antepecho,  línea de  la espalda,  región inguinal y en los hombros.
En las extremidades anteriores  y posteriores el pelo es más corto y áspero en los lados  anteriores, siendo más largo  y formando plumas en las partes posteriores. La cola no debe presentar pelo de cepillo en su parte inferior.
Pelaje de  la cabeza  : En  las mandíbulas  inferiores  y sobre  los labios el  pelo es  más largo y suave  formando una barba típica  de esta raza.  El pelo  de las  cejas es  abundante y está dirigido  de través hacia  arriba. La  frente, la  región craneal y las  mejillas están cubiertas por pelo  corto y áspero. Las orejas están cubiertas por pelo corto, suave y pegado.
COLOR: 
Los colores  permisibles son: 
•	Roano oscuro  con o sin  placas color pardo. 
•	Pardo con marcas salpicadas  en el antepecho y en las partes inferiores de  los miembros.  
•	Pardo sin marcas de ningún tipo.
TAMAÑO Y PESO: 
Altura a la cruz: Machos: 60-66 cm, hembras: 58-62 cm.
Peso:   En machos por lo menos 28 kg, máximo 34 kg.
En hembras mínimo 22 kg, máximo 28 kg.
FALTAS: 
Cualquier desviación  de los criterios antes mencionados se considera como falta y  la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
•	Proporción incorrecta entre la longitud del cuerpo y la altura de la cruz.
•	Cabeza corta, redonda o en forma de cuña.
•	Ojos prominentes. Color diferente al mencionado en el estándar.
•	Orejas demasiado largas o con inserción muy baja.
•	Cuello muy corto, demasiado grueso con piel suelta.
•	Cruz poco marcada.
•	Grupa caída.
•	Antepecho insuficientemente desarrollado, esternón poco notable.
•	Pies aplastados, pies de liebre; pies con demasiado pelo denso.
•	Pelo demasiado fino, corto o largo.
•	Barba y cejas poco marcadas.
•	Falta de pigmento.
•	Pelo con predominio de color blanco (no se permiten los manchados).
MEDIDAS IMPORTANTES:                          Macho/       Hembra
Peso corporal                                	34 kg        25 kg
Altura a la cruz                         	63 cm       60 cm
Largo de la cabeza            	28 cm       23 cm
Largo del cráneo                             	14 cm       11 cm
Ancho del cráneo                             	12 cm       10 cm
Largo de la caña nasal                       	13 cm       11 cm
Ancho del tórax                              	20 cm       18 cm
Altura del pecho                             	25 cm       23 cm
Largo del cuerpo                             	56 cm       53 cm
Circunferencia del pecho medida por detrás 
del codo                                     	80 cm       72 cm
Circunferencia del pecho medida a nivel
de la última costilla                        	72 cm       64 cm
ANGULACIONES:
Entre la escápula y el húmero    110°
Entre el húmero y el radio       	135°
Entre la pelvis y el fémur       	110°
Entre el fémur y la tibia        	125°
Entre la tibia y el metatarso    	135°
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA:  
Los machos deben tener  dos testículos de apariencia  normal completamente descendidos en el escroto.
				
			
 Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever
  Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever